Análisis de las condiciones institucionales para el desarrollo del nivel b1 en estudiantes de 11° de una institución educativa oficial de Cartagena
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Materia
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Abstract
In Colombia it is a requirement from the government that high school students must graduate with the level B1 according to the Common European Framework of references for languages. However, this situation does not match the reality according to the results of the previous years of the “Pruebas Saber 11” the test applied to prove their levels, on the contrary these results show that 11th grade students are graduating with A1 level. This article presents an analysis of the institutional conditions of public schools of Cartagena to help students of 11th grade develop the communicative competence in English to obtain the B1 level. Through a qualitative ethnographic methodology, it was possible to find out that the institutional conditions in a public school of Cartagena, Colombia are inappropriate for 11th grade students to develop the level B1. The Ministry of National Education lay out objectives and ignore the reality of the logistic conditions and teacher’s pedagogical practices. This article concluded that the effect of these actions brings more prejudice than benefits.
Resumen en español
En Colombia al finalizar los estudios básicos de secundaria, el Estado exige a los estudiantes alcanzar un nivel B1 de acuerdo con el Marco Común Europeo, hecho que no concuerda con los resultados de las pruebas Saber 11 de años anteriores, cuyos resultados evidencian que los estudiantes, contrario al nivel exigido, finalizan sus estudios con un nivel A1. Este artículo presenta el análisis de las condiciones institucionales de los colegios oficiales de Cartagena para desarrollar la competencia comunicativa en inglés que permita el nivel B1 en estudiantes de 11°. Mediante una metodología cualitativa de tipo etnográfico, se evidenció que las condiciones institucionales no son las adecuadas para el desarrollo del nivel B1 en los estudiantes de 11° en una I.E. oficial de la ciudad de Cartagena, Colombia. El Ministerio de Educación pretende plantear objetivos ignorando la realidad de la institución en relación con las condiciones logísticas y las prácticas pedagógicas docentes. Se concluye que los efectos de esas acciones conllevan más perjuicios que beneficios.