La experiencia en clave de formación
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
La contemporaneidad (Barilli. 1998). Época histórica o movimiento artístico que instaura, y actualiza la experiencia, la subjetividad y con ella, el método de las ciencias empíricas e inductivas, en una relación simbiótica. Desde la experiencia histórica general: la finitud, la diferencia, la diversidad, lo in-aprendible e in-aprehensible, la complejidad, el des-aprender y el olvido entre otros. Estableciendo una relación de paradoja; pues la aldea de la economía global, la sociedad del conocimiento, de la postproducción y en red es sinónimo de riqueza. En la sociedad del conocimiento los conceptos de “experiencia”, “formación” y “experiencia estética” son fundamentales para revisar, el concepto de Formación, en el proyecto de investigación y creación de la “maestría en educación artística cultural y contemporánea”. La cual tiene por objeto investigar sobre los asuntos conceptuales, teóricos y prácticas: pedagógicas, artísticas, culturales y de patrimonio, en términos de creatividad, temas, materialidades, gestión, y producción simbólica.