Elementos para una genealogía del paramilitarismo en Colombia: historia y contexto de la ruptura y continuidad del fenómeno (I)
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Materia
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
El presente texto es producto de la articulación de resultados de investigación que se retomaron recientemente, al interior de una Red académica, la Red Interuniversitaria por la Paz (REDIPAZ-Colombia), desde donde se ha intencionado estrechar lazos en campos investigativos comunes, en este caso, referente a investigaciones en torno a un campo temático común: la violencia paramilitar en Colombia, sus orígenes, consecuencias, relaciones con lo público y lo privado, influencia en la configuración y reconfiguraciones de los territorios. Este texto es el tercero de una secuencia de publicaciones realizadas en la modalidad de red que ahondaron en la problemática de las victimizaciones, destrucción del tejido social, control territorial y su derivado cultural publicadas entre 2009 (Victimas violencia y despojo) y 2010 (víctimas en contexto de violencia e impunidad caso Medellín). Cada una de las investigaciones parte de las reflexiones y hallazgos de las anteriores.