Perspectiva psicoanalítica del estatuto del cuerpo en la enfermedad somática: una diferenciación del modelo biomédico
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Abstract
The body, a complex concept that goes beyond the organism and who is privileged in the subjects to consciously and unconsciously externalize internal conflicts. In that sense the body is a form of language where primacy is a wordless saying; Transcends the field of the biological and shows us that behind the body as an organism there is a subject who possesses it. Being a wordless saying, it emits signals, waiting to be interpreted. In the disease and the diseases of the organ is not the exception, here the subject afflicted physically also has something to say; But also in the impossibility of accessing a symbolic understanding of what happens in his body, the subject experiences feelings of anxiety and anguish. Finally, what this document seeks is to explore, expose and restore the notion of subject suffering from a disease and the place of the body in it; As well as the importance of the corporal symptom in the clinical exercise, starting from a differentiation with the biomedical model
Resumen en español
El cuerpo, concepto complejo que va más allá del organismo y quien es privilegiado en los sujetos para exteriorizar de forma consciente e inconsciente conflictos internos. En ese sentido, el cuerpo es una forma de lenguaje donde la primacía es un decir sin palabras; trasciende al campo de lo biológico y nos muestra que tras el cuerpo como organismo hay un sujeto quien lo posee. Siendo un decir sin palabras, este emite señales, esperando ser interpretadas. En la enfermedad y los padecimientos del órgano no es la excepción, aquí el sujeto aquejado físicamente también tiene algo que decir; sin embargo también en la imposibilidad de acceder a una comprensión simbólica sobre lo que acontece en su cuerpo, el sujeto experimenta sentimientos de ansiedad y angustia. Finalmente lo que busca el presente documento es explorar, exponer y restituir la noción de sujeto que padece una enfermedad y el lugar del cuerpo en la misma; así como la importancia del síntoma corporal en el ejercicio clínico, partiendo de una diferenciación con el modelo biomédico.