Manifestaciones de agresividad en niños de cuarto de primaria de un colegio de la ciudad de Armenia
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Abstract
It is undeniable recognize that the presence of manifestations of aggression in schools are advancing every day and it is likely to get worse. Speaking of aggressiveness is talking about doing both physical and emotional harm; it is to be aware that a pain is being caused to someone, that is to say, pre-meditated actions, where there is the presence of scratching, kicking, hitting, pushing, etc. It's worrying now, how these behaviors are so common, especially within educational institutions, the big questions we ask ourselves after seeing this type of situation are: which are the affective bonds these children have? Where does such aggression come from? This is why the idea to carry out this study begins, which aims to analyze the prevalence of aggressive manifestations in the educational institutions in Armenia, from the students point of view. To conduct the pilot test, a sample of thirty (30) children attending fourth grade, Gustavo Matamoros School is chosen. The design of the research is descriptive, quantitative and cross-sectional. First of all, it is made a revision of the prior art and after that, the respective field work can be performed.
Resumen en español
Es innegable reconocer que la presencia de manifestaciones de agresión en el ámbito escolar, avanzan cada día más y la tendencia es a empeorar. Hablar de agresividad es hablar de hacer daño tanto físico como emocional, es estar consciente de que se está provocando un dolor a alguien, es decir, se habla de acciones intencionadas, donde existe la presencia de arañazos, patadas, golpes, empujones, etc. Es preocupante ver en la actualidad, que comportamientos como estos son comunes, sobre todo al interior de las instituciones educativas, la gran pregunta que nos hacemos al ver este tipo de situaciones es ¿Cuáles son los vínculos afectivos de estos niños? ¿De dónde viene tanta agresividad? Es por esto que nace la idea de llevar a cabo este estudio, el cual pretende analizar la prevalencia de las manifestaciones de agresión de las instituciones educativas de la ciudad de Armenia, vista desde los estudiantes. Para llevar a cabo la prueba piloto se escoge una muestra de treinta (30) niños que cursan cuarto de primaria, de la Institución Educativa Gustavo Matamoros. El diseño de la Investigación es de carácter descriptivo, cuantitativo, de corte transversal y de campo. Inicialmente se hace una revisión del estado del arte para que posterior pueda realizarse el trabajo de campo respectivo.