Prototipo portátil para la medición de parámetros de rendimiento en pruebas de atletismo realizadas por jóvenes deportistas
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
Con el fin de empezar a construir sinergias con las demás facultades de la Universidad, empezamos a investigar necesidades que nosotros como estudiantes de Ingeniería Electrónica podríamos suplir, y encontramos que puntualmente en la Facultad de Educación tienen la necesidad de contar con dispositivos electrónicos que los apoyen en el análisis y seguimiento de las diferentes variables generadas por los niños deportistas al momento de ejecutar pruebas de atletismo de 1.000 metros en campo abierto, datos que servirán a su instructor como complemento para estudiar la evolución deportiva de los atletas y diseñar estrategias de entrenamiento más precisas, que ayuden a potencializar los puntos de mejora que se puedan identificar en los datos tomados de cada prueba, ya que las medidas que a hoy se puedan tomar sirven para evaluar el resultado final de la prueba ejecutada por determinado deportista, pero no cuentan con el mecanismo o instrumento tecnológico que les ayude a identificar el desempeño del deportista y sus resultados en cualquier instante de la prueba. Como desarrollo, el proyecto consiste en entregarle a cinco (5) deportistas de a un (1) llavero que funcionará como llave para activar o desactivar el dispositivo de la siguiente forma, luego de encenderlo, cuando el deportista vaya a iniciar la prueba, acerca el llavero al dispositivo para que se active, este enciende un indicador verde y el PIC almacena en su memoria la coordenada inicial entregada por el GPS y el ID asociado al llavero del deportista, en este momento empezará a correr el reloj, y en la próxima toma de datos que será al minuto siguiente, se calculará la distancia, velocidad y se tomará el tiempo que vaya hasta el momento; este proceso se repetirá indefinidamente hasta que el deportista finaliza su prueba de atletismo de 1.000 metros y procede a pasar nuevamente el llavero por el dispositivo, lo que automáticamente termina el ciclo de la adquisición de datos. En este momento toda la información tomada del GPS y los cálculos realizados que se encuentran almacenados en el PIC, se utilizan para crear el archivo plano, el cual quedará almacenado en la memoria SD.