Relación de respuestas psicosomáticas y emocionales con los niveles de estrés laboral en funcionarios públicos: un estudio transversal en el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar regional Antioquia en el año 2019
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Abstract
This researching focused on psychosomatic and emotional responses related to Civil Servants at Colombian Institute of Family Welfare Regional Antioquia in 2019 and their place-job stress. The participants were 317 (57 males and 260 females). The average age of the participants was from 22 to 63 years old. This researching was carried out with an empirical–analytic approach under a cross-sectional, descriptive, correlational design. This study used the sociodemographic and psychosomatic health problems questionnaires CPP (Psychosomatic Problems Questionnaire); PANAS (Positive-Affect-Negative-Affect Scale); and OIT (Occupational Stress Measurement Questionnaire). The outcome implementations shows low level of stress among males and females related to low level of psychosomatic response inside that working people studied. Regarding emotional response, comparatively the range of positive affect was a high range of 91.2% while the range of negative affect was a low range of 74.2%. So that, Civil Servants at Colombian Institute of Family Welfare Regional Antioquia in 2019 do not show high and medium rates of stress related to emotional and psychosomatic responses in the job place
Resumen en español
El objetivo de la presente investigación fue analizar respuestas psicosomáticas y emocionales en relación con el estrés laboral en funcionarios públicos del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar Regional Antioquia 2019. Los participantes fueron 317 personas, 260 mujeres y 57 hombres con edades entre los 22 y 63 años. Esta investigación contó con un enfoque empírico analítico de corte transversal, descriptivo, correlacional. Como instrumentos se utilizó cuestionario sociodemográfico, cuestionario de problemas psicosomáticos CPP, escala PANAS de afecto positivo y negativo y cuestionario de medición de estrés laboral OIT. Los resultados demuestran un estrés leve en hombres y mujeres, relacionados también con las respuestas psicosomáticas que fueron leves en dicha población estudiada. En lo concerniente a las respuestas emocionales el índice de afecto positivo fue alto con un 91, 2% y el índice de afecto negativo bajo en un 74,2%. Puede afirmarse que los funcionarios públicos del ICBF Regional Antioquia no presentan respuestas de estrés alto y medio en relación con las respuestas psicosomáticas y emocionales a nivel laboral