Publicación: Rap educativo: líricas, educación y diversión
Rap educativo: líricas, educación y diversión
dc.audience | Comunidad Científica y Académica | spa |
dc.contributor.advisor | Arias Carmen, Julián Humberto | |
dc.contributor.author | Lozano Acevedo, Vincent Steven | |
dc.date.accessioned | 2018-01-24T14:58:58Z | |
dc.date.available | 2018-01-24T14:58:58Z | |
dc.date.issued | 2016 | |
dc.date.submitted | 2018-01-13 | |
dc.description.abstract | In this document, I will talk about the experience I had about the implementation of Rap as an educational tool in the area of Spanish language, in the sixth grade of the parish San Francisco Javier sede Orquídeas. However, the main objective of this work is to present the Rap as an innovative educational proposal, which extends the possibilities of teachers regarding the instruments they use for daily teaching in their classrooms. In the first instance, I will describe the proposal that I intend to implement and follow it, I describe the context in which my educational intervention was carried out. Then I take a tour of the different documents that are approaching in the idea of implementing the musical genre Rap, and its contributions in terms of its advantages and successes in the educational field. Then I gather general information about what is Hip Hop and its history, a point that seems relevant to me to know more about this culture that gives us some interesting elements, such as rap, for the beneficial use of society. But before, I get to know the problematic that concerns this educational proposal and posing some objectives for the solution of said problematization. | eng |
dc.description.abstract | En el presente documento, hablaré sobre la experiencia que tuve acerca de la implementación del Rap como una herramienta educativa en el área de lengua castellana, en el grado sexto del colegio Parroquial San Francisco Javier sede Orquídeas. Sin embargo, el objetivo principal de este trabajo, es presentar el Rap como una propuesta educativa innovadora, que amplíe las posibilidades de los docentes en cuanto a los instrumentos que usan para la enseñanza diaria en sus aulas. En primera instancia, describiré la propuesta que pretendo implementar y seguido a ello, describo el contexto donde fue realizada mi intervención educativa. Después hago un recorrido por los diferentes documentos que se acercan en la idea de implementar el género musical Rap, y sus aportes en cuanto a sus ventajas y aciertos en el campo educativo. Después logro recopilar información general sobre lo qué es el Hip Hop y su historia, punto que me parece relevante para conocer más sobre esta cultura que nos brinda unos elementos interesantes, como el rap, para el uso benéfico de la sociedad. Pero antes, doy a conocer la problemática que atañe a esta propuesta educativa y planteándome unos objetivos para la solución de dicha problematización. | spa |
dc.format | spa | |
dc.format.extent | 50 páginas | spa |
dc.format.medium | Recurso en linea | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10819/5541 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad de San Buenaventura | spa |
dc.publisher.faculty | Educación, Ciencias Humanas y Sociales | spa |
dc.publisher.program | Licenciatura en Lengua Castellana | spa |
dc.publisher.sede | Cali | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.cc | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | spa |
dc.rights.licencia | Por medio de este formato manifiesto mi voluntad de AUTORIZAR a la Universidad de San Buenaventura, Sede Bogotá, Seccionales Medellín, Cali y Cartagena, la difusión en texto completo de manera gratuita y por tiempo indefinido en la Biblioteca Digital Universidad de San Buenaventura, el documento académico-investigativo objeto de la presente autorización, con fines estrictamente educativos, científicos y culturales, en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión Andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre derechos de autor. Como autor manifiesto que el presente documento académico-investigativo es original y se realiza sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de mi exclusiva autora y poseo la titularidad sobre la misma. La Universidad de San Buenaventura no será responsable de ninguna utilización indebida del documento por parte de terceros y será exclusivamente mi responsabilidad atender personalmente cualquier reclamación que pueda presentarse a la Universidad. Autorizo a la Biblioteca Digital de la Universidad de San Buenaventura convertir el documento al formato que el repositorio lo requiera (impreso, digital, electrónico o cualquier otro conocido o por conocer) o con fines de preservación digital. Esta autorización no implica renuncia a la facultad que tengo de publicar posteriormente la obra, en forma total o parcial, por lo cual podrá, dando aviso por escrito con no menos de un mes de antelación, solicitar que el documento deje de estar disponible para el público en la Biblioteca Digital de la Universidad de San Buenaventura, así mismo, cuando se requiera por razones legales y/o reglas del editor de una revista. | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | spa |
dc.source.bibliographicCitation | QUÉDATE, G. d. (2012). ESTRATEGIAS Y METODOLOGÍAS PEDAGÓGICAS. Cucuta-Colombia: Litografía Nueva Granada. Bobadilla, A. N. (2012). Construyendo sociedad: El Hip Hop y su poder educativo. Ventana Pedagogíca, 101-102. Brick, A. (2005). Investigación del Hip Hop Latino. San Fransico - EE.UU. Clavijo Martinez, A. F. (2002). La musica rap como manifestación cultural urbana en la ciudad de Pereira. Pereira-Colombia. Corrêa Ferminio, P., & Di Palma Back, A. C. (2011). RAP – GÊNERO DISCURSIVO COMO ESTRATÉGIA PEDAGÓGICA: INDO ALÉM DOS LIVROS DIDÁTICOS. Revista Iniciação Científica, 4. Larraz, R. (23 de junio de 2008). cuaderno intercultural. Obtenido de http://www.cuadernointercultural.com/: http://www.cuadernointercultural.com/el-rap-como-recurso-educativo/ Muñoz Quintero, J. D. (2010). RESISTENCIA SOCIAL DESDELA CULTURA HIP HOP EN EL BARRIO. Bello - Antioquia . Oviedo Beltran, M. I. (19 de febrero de 2013). blogspot.com.co. Obtenido de blogspot.com.co: http://malkaoviedo.blogspot.com.co/2013/02/la-musica-como-medio-de-expresion.html Rodríguez Álvarez, A., & Iglesias Da Cunha, L. (2014). EDUCABILIDAD E IDEALES PRESENTES EN LAS LETRAS DE RAP. En A. RODRÍGUEZ ÁLVAREZ, & L. RAP EDUCATIVO: LIRICAS, EDUCACIÓN Y DIVERSIÓN IGLESIAS DA CUNHA, LA «CULTURA HIP HOP»: R.P.H.E (pág. 175). Salamanca - España. Santiago Solla, M. C. (2013). Música rap: estudio de su potencial como herramienta educativa en la enseñanza de la poesía en el área de literatura española para alumnos de E.S.O. y Bachillerato. Madrid. | spa |
dc.source.instname | Universidad de San Buenaventura - Cali | spa |
dc.source.other | Cali, Trabajo de Grado, T372.87 L925r | spa |
dc.source.reponame | Biblioteca Digital Universidad de San Buenaventura | spa |
dc.subject | Rap | spa |
dc.subject | Educación | spa |
dc.subject | Herramienta | spa |
dc.subject | Pedagogía | spa |
dc.subject | Propuesta | spa |
dc.subject | Diversión | spa |
dc.subject.lemb | Pedagogía musical | spa |
dc.subject.lemb | Educación de niños | spa |
dc.subject.lemb | Aprendizaje escolar | spa |
dc.thesis.name | Licenciado en Lengua Castellana | spa |
dc.title | Rap educativo: líricas, educación y diversión | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type.hasVersion | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | spa |
dc.type.spa | Trabajo de Grado | spa |
dspace.entity.type | Publication | spa |
Archivos
Paquete original
1 - 1 de 1
- Nombre:
- Rap_Educativo_Lozano_2016.pdf
- Tamaño:
- 1.91 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Paquete de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 2.02 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: