Dinámicas de las prácticas pedagógicas y de los procesos formativos en básica primaria en contextos mediados por plataformas educativas
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Abstract
The rise of new technologies and easy access to the virtuality of students, knocks the doors of the school and teachers, to turn ICT into a new alternative in classrooms, for this reason you want to understand the dynamics of pedagogical practices and training processes in primary school students, when supported by educational platforms, seeking reflection and qualification of the implementation of this tool in school environments. To this end, an ethnographic methodology was carried out, where the main instruments for gathering information were interviews, surveys and observations. For the qualitative analysis of the data, the program Atlas.Ti 7.0 was used, from which it was possible to categorize the information and perform the reflexive analysis. Within the conclusions of the research project is that the implementation of educational platforms in the population under study was able to motivate students and parents in school activities, allowing interaction between them and the exchange of information
Resumen en español
El auge de las nuevas tecnologías y el fácil acceso a la virtualidad de los estudiantes, toca las puertas de la escuela y de los docentes, para convertir las TIC en una nueva alternativa en las aulas de clases, por esta razón se quiere comprender las dinámicas de las prácticas pedagógicas y los procesos formativos en estudiantes de básica primaria, cuando están apoyadas en plataformas educativas, buscando un reflexión y cualificación de la implementación de esta herramienta en los ambientes escolares. Para ello se llevó a cabo un estudio con una metodología de tipo etnográfico, donde los principales instrumentos de recolección de información fueron entrevistas, y observaciones. Para el análisis cualitativo de los datos se empleó el programa Atlas.Ti 7.0, a partir del cual fue posible categorizar la información y realizar el análisis reflexivo. Dentro de las conclusiones del proyecto investigativo se encuentra que la implementación de las plataformas educativas en la población objeto de estudio, logró motivar a los estudiantes y padres de familia en las actividades escolares, permitiendo la interacción entre ellos y el intercambio de información