El presente proyecto tuvo como finalidad analizar la estructura psíquica de un joven entre los 18 y 20 años de edad criado con presencia de la figura paterna y otro joven de su misma edad en condición de abandono por parte de la figura paterna en Cartagena de Indias. Fue desarrollado mediante la investigación cualitativa fundamentada en la hermenéutica psicoanalítica, con un enfoque dinámico de tipo histórico hermenéutico, concebida para un diseño de estudio de casos con dos jóvenes de sexo masculino, para ello se llevó a cabo la entrevista abierta y el test de la figura humana de Karen Machover (1987) bajo el cual se realizó el análisis de rasgos de los sujetos, teniendo como base fundamental la teoría de los clásicos Sigmund Freud, Jacques Lacan, Melanie Klein, Donald Winnicott, Otto Kernberg entre otros autores. Se concluye que tras experimentar dicha condición de abandono o no abandono de la figura paterna, se pueden desencadenar dificultades en el establecimiento de relaciones interpersonales, como la evitación o desapego (caso dos) o por el contrario la dependencia a las mismas (caso uno), tiene incidencia en el desarrollo de la autoimagen, la confusión de identidad, inmadurez psicosexual, desarrollo de conductas psicorígidas o muy flexibles