Manual de convivencia: cómo lo perciben los coordinadores de sección de una institución educativa privada
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Abstract
This paper is the result of a research project on the meaning given to the rule book by the school coordinators of a private institution in Medellín. Apart from focusing on sense itself, this work is hoped to be the starting point on the exploration of the meanings given by school administrators and directors to rule books themselves and, on a higher level, to the concept of school coexistence. Data for this research project were collected by means of individual interviews, participants‟ written reactions to an interpretative text of the above-mentioned interviews, and a focus group where they presented their final ideas on the emerging categories. It could be concluded that convergence of meanings on the different aspects of the rule book can lead to a sense of cohesion and coherence in regard to the institution‟s overall performance as an educational centre, whereas divergence of opinions and meanings can hinder the school‟s main educational aim and lead to uneven results. Grupo de Investigación: Interdisciplinario de Estudios Pedagógicos (GIDEP). -- Línea de Investigación: Desarrollo Humano y Contextos Educativos. -- Área: convivencia escolar. -- Tema: sentido de un manual de convivencia para agentes educativos.
Resumen en español
Este escrito presenta el resultado de un proyecto de investigación sobre el sentido que le confieren al manual de convivencia los coordinadores de sección de una institución educativa privada de la ciudad de Medellín. Además de indagar por el sentido mismo, se espera que este trabajo sea el punto de partida de la exploración sobre el significado que le atribuyen los directivos docentes al instrumento per se y, en un espectro más amplio, al concepto de convivencia. Los datos necesarios para el desarrollo de la investigación se recolectaron por medio de entrevistas individuales, reacciones escritas de los participantes frente a un texto interpretativo de las entrevistas individuales y un grupo de discusión donde los participantes expusieron sus ideas finales sobre las categorías emergentes. Se concluyó que la convergencia de sentidos frente a diferentes aspectos del manual puede generar una sensación de cohesión y coherencia con respecto al trabajo desarrollado en la institución, mientras que la divergencia de opiniones y significados puede entorpecer la labor educativa y llevar a resultados poco uniformes.