Publicación: ETNOALDEA como laboratorio de saberes y prácticas ancestrales de la partería afropacífica colombiana
ETNOALDEA como laboratorio de saberes y prácticas ancestrales de la partería afropacífica colombiana
dc.audience | Comunidad Científica y Académica | spa |
dc.contributor.advisor | Bermúdez Mejía, Paula Andrea | |
dc.contributor.author | Atehortúa Ramírez, Juan Manuel | |
dc.contributor.author | Garzón Duque, María Camila | |
dc.date.accessioned | 2022-03-08T12:13:35Z | |
dc.date.available | 2022-03-08T12:13:35Z | |
dc.date.issued | 2021 | |
dc.date.submitted | 2022-03-08 | |
dc.description.abstract | In the present work, the ancestral practices and knowledge of the Afro-Pacific Colombian midwifery abe be exposed, in order to rescue the current tradition in the 2017 safeguarding plan as intangible cultural heritage of the national scope, thus proposing from the imaginary of the midwives belonging to the association of united midwives of the Pacific Asoparupa, a laboratory of ancestral knowledge and practices of the Afro-Pacific Colombian midwifery called by themselves Etnoaldea, for the abersial of information from the experimental and the sensory | eng |
dc.description.abstract | En el presente trabajo, se pretende exponer sobre las prácticas y saberes ancestrales de la partería Afro-Pacífica colombiana, con el fin de rescatar la tradición basándose en el plan de salvaguardia del 2017 como patrimonio cultural inmaterial del ámbito nacional, así proponiendo a partir del imaginario de las parteras pertenecientes a la asociación de parteras unidas del pacifico Asoparupa, un laboratorio de saberes y practicas ancestrales de la partería Afro-Pacífica Colombiana denominada por ellas mismas Etnoaldea, para la transmisión de información a partir de lo experimental y lo sensorial | spa |
dc.format | spa | |
dc.format.extent | 72 páginas | spa |
dc.format.medium | Recurso en linea | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.citation | Atehortúa Ramírez J.M., Garzón Duque M. C., (2021). ETNOALDEA como laboratorio de saberes y prácticas de la partería Afro-pacifica colombiana. (Trabajo de grado Arquitectura). Universidad de San Buenaventura, Facultad de Artes Integradas, Armenia. | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10819/8693 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher.faculty | Arquitectura, Arte y Diseño | spa |
dc.publisher.program | Arquitectura | spa |
dc.publisher.sede | Medellín | spa |
dc.rights | Asoparupa. (2016). Plan especial de salvaguardia de los saberes asociados a la partería afro del pacífico. | spa |
dc.rights | Compañia. (s.f.). Duracordel. Obtenido de https://ciaempaques.com.co/es/marca/duracordel cultura, m. d. (2016). saberes asociados a la parteria afro del pacifico. | spa |
dc.rights | cultura, m. d. (2017). resulucion 1077. | spa |
dc.rights | Revista Semana . (2017). Obtenido de https://www.semana.com/nacion/articulo/buenaventuracifras-de-pobreza-desempleo-inseguridad/526149 | spa |
dc.rights | Samboní. Izquierdo, O. L. (2014). Una mirada a la parteria ancestral afro como práctica. Cali: Tesis Universidad de San Buenaventura Cali . | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.cc | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | spa |
dc.rights.licencia | Por medio de este formato manifiesto mi voluntad de AUTORIZAR a la Universidad de San Buenaventura, Sede Bogotá, Seccionales Medellín, Cali y Cartagena, la difusión en texto completo de manera gratuita y por tiempo indefinido en la Biblioteca Digital Universidad de San Buenaventura, el documento académico-investigativo objeto de la presente autorización, con fines estrictamente educativos, científicos y culturales, en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión Andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre derechos de autor. Como autor manifiesto que el presente documento académico-investigativo es original y se realiza sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de mi exclusiva autora y poseo la titularidad sobre la misma. La Universidad de San Buenaventura no será responsable de ninguna utilización indebida del documento por parte de terceros y será exclusivamente mi responsabilidad atender personalmente cualquier reclamación que pueda presentarse a la Universidad. Autorizo a la Biblioteca Digital de la Universidad de San Buenaventura convertir el documento al formato que el repositorio lo requiera (impreso, digital, electrónico o cualquier otro conocido o por conocer) o con fines de preservación digital. Esta autorización no implica renuncia a la facultad que tengo de publicar posteriormente la obra, en forma total o parcial, por lo cual podrá, dando aviso por escrito con no menos de un mes de antelación, solicitar que el documento deje de estar disponible para el público en la Biblioteca Digital de la Universidad de San Buenaventura, así mismo, cuando se requiera por razones legales y/o reglas del editor de una revista. | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | spa |
dc.rights.uri | Ajover S.A. (s.f.). Ficha técnica y manual de instalación láminas de policarbonato alveolar. Bogotá. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Asoparupa. (2017). Ombligando saberes, Salvaguardia del patrimonio vivo de la parteria tradicional Afro del pacifico . | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Chacon, s. (s.f.). Maderas Nativas importadas . Obtenido de https://cutt.ly/SfdyVOk | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Colombia. Ministerio de cultura. (2017). Resolucion 1077. Saberes asociados a la parteria Afro del pacifico. Bogota: Ministerio de cultura. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | dvp. (s.f.). Policarbonato Alveolar con Bambú Integrado. Obtenido de https://cutt.ly/Nfdutb7 | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Griborio , A. (2017). ARQUINE. Obtenido de https://cutt.ly/Hfs9OfO | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Kasanda Lumembu, A. (2003). Elocuencia y magia del cuerpo negroafricano (Vol. 6). mexico. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Millán Echeverría, C. (2015). Buenaventura : un puerto sin comunida. Bogota: Centro Nacional de Memoria Histórica. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Mosquera, G. (2010). Vivienda y arquitectura tradicional en el Pacifico Colombiano . Cali. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Motta, N. (2005). Gramática ritual, Territorio, Poblamiento e Identidad afropacífica. cali: Gráficas del Valle, Cali, Colombia. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Motta-Gonzalez, N. (1977). Imágenes culturales en la construcción del territorio afropacífico. Cuadernos del Pacífico No. 1. Junio. Instituto de Estudios del Pacífico. Universidad del Valle. cali. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Portela. Guarin, H. (2017). El arte de partear. Curanderas, comadronas y parteras del pacífico colombiano. Obtenido de https://cutt.ly/zfs4HIq | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Tebar. (2014). Techos de Paja, Cubierta Ecologica . Obtenido de https://cutt.ly/7fdyMxJ | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Tilleria. Gonzales , J. (2017). La arquitectura sin arquitectos, algunas reflexiones sobre arquitectura vernacula. AUS, 12-15. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Vesga. Sanchez., A. (2005). La parteria, una experiencia de investigacion social en el programa de enefermeria de la universdidad libre de cali. Cali. | spa |
dc.source.instname | Universidad de San Buenaventura - Medellín | spa |
dc.source.other | Biblioteca U.S.B Medellín (Armenia) TG-6469t | spa |
dc.source.reponame | Biblioteca Digital Universidad de San Buenaventura | spa |
dc.subject | Mujeres parteras | spa |
dc.subject | Tradición | spa |
dc.subject | Saberes y prácticas ancestrales | spa |
dc.subject | Midwives | spa |
dc.subject | Cultural heritage | spa |
dc.subject | Ancestral knowledge | spa |
dc.subject | practices – | spa |
dc.subject | Tradition | spa |
dc.subject.lemb | Patrimonio cultural | spa |
dc.thesis.name | Arquitecto | spa |
dc.title | ETNOALDEA como laboratorio de saberes y prácticas ancestrales de la partería afropacífica colombiana | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type.hasVersion | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | spa |
dc.type.spa | Trabajo de Grado | spa |
dspace.entity.type | Publication | spa |
Archivos
Paquete original
1 - 1 de 1
- Nombre:
- Etnoaldea_Saberes_Ancestrales_Garzon_2021.pdf
- Tamaño:
- 5.66 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Paquete de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 2.02 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: