El análisis semántico del relato de las tentaciones en Marcos 1, 12-13.
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
El presente trabajo abordará el relato de las tentaciones que presenta el Evangelio de Marcos en 1, 12-13. Utilizará como método el análisis semántico; se expondrán algunos aspectos generales del análisis semántico, y tendrá como enfoque dos ejes fundamentales: el primero, la semántica de las palabras y en segundo lugar, la semántica del texto. El ejercicio incluirá el estudio de los elementos contextuales del Evangelio de Marcos, entre los cuales encontramos: autor, fecha, destinatarios, tema central, entre otros; luego, se presentará la delimitación del texto, una propuesta de segmentación, descripción de los contextos remoto y próximo, seguidos del análisis morfológico y ampliación de las palabras claves; una vez logrado esto, se procederá a realizar la semántica de dichas palabras, tanto de forma individual como textual, para así poder realizar una propuesta de lectura del texto, tanto en la forma literaria, como teológica, entre las cuales figura el desierto como lugar teológico; la vida del hombre y finalmente una apreciación particular de la forma de entender las tentaciones hoy.