Evaluación in vitro de la taruya (eichhornia crassipes) como agente biorremediador en aguas contaminadas con cromo
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
Los metales pesados provenientes de la industria son una fuente de contaminación de los cuerpos de agua. En Colombia las principales acciones de riesgo relacionadas con la exposición a cromo son el refinado de cromo, la industria del cuero y calzado, industria cementera, entre otras. La biorremediación es una manera de restaurar las condiciones de los elementos de la naturaleza. Usando la Taruya (Eichhornia Crassipes) como agente fitorremediador el presente proyecto pretende evaluar su efectividad en la remoción de cromo en aguas contaminadas. Esta planta que se reproduce libremente en la región del Canal del Dique, del corregimiento de pasacaballos (Cartagena-Bolívar), se usa con el fin de identificar sus propiedades y evaluar su eficacia como agente de biorremediación en aguas contaminadas con cromo