La Educación, instrumento de paz y convivencia, Validez de contenido de un programa de intervención educativa para el manejo del bullying en un colegio público de la localidad séptima de la ciudad de Bogotá
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
Esta investigación tuvo como propósito, encontrar la validez de contenido de un programa de intervención educativa para el manejo de la violencia escolar “Bullyng”, en una institución educativa de la ciudad de Bogotá. El estudio entiende la educación como práctica social y como herramienta fundamental para la convivencia de la humanidad. Hace una revisión del sentido de la violencia, de los modelos que subyacen en torno a ella, en especial en la escuela, y retoma la formulación del modelo ecológico de Bronfenbrenner. Se realizó un estudio descriptivo de carácter mixto, que permitió obtener un diagnóstico acerca de la violencia escolar, mediante la aplicación del instrumento: “Maltrato entre iguales en Educación Secundaria de la Unicef y la defensoría del pueblo en España”, validado en Colombia por Pradilla (2006). Se empleó la metodología de grupos focales lo cual permitió: 1) la identificación de dinámicas de violencia, haciendo énfasis en la presencia de agentes que son considerados observadores o, en otros términos, violentos pasivos; 2) el reconocimiento de un entorno –padres de familia, docentes y directivos de la institución que aún le falta por conocer, manejar y asumir las prácticas violentas que se producen en el ambiente formativo y 3) la elaboración y validación de un programa, que busca plantear acciones de intervención y de prevención frente a estas formas de interacción social.