Publicación: Análisis de la accesibilidad al espacio público en el sector de Puerto Duro de la ciudad de Cartagena de Indias
Análisis de la accesibilidad al espacio público en el sector de Puerto Duro de la ciudad de Cartagena de Indias
dc.audience | Comunidad Científica y Académica | spa |
dc.contributor.advisor | Barreto Oliveros, Rosa Esther | |
dc.contributor.author | Aguirre Núñez, Gustavo | |
dc.contributor.author | Pinto Campo, jeandres | |
dc.date.accessioned | 2018-10-10T22:08:58Z | |
dc.date.available | 2018-10-10T22:08:58Z | |
dc.date.issued | 2018-06-07 | |
dc.date.submitted | 2018-10-02 | |
dc.description.abstract | El presente trabajo de investigación consiste en un análisis del espacio público del sector de puerto duro, de la ciudad de Cartagena De Indias, basado en una búsqueda integral para el mejoramiento de la accesibilidad de espacio público en esta zona. El problema de investigación fue el analizar los artefactos arquitectónicos utilizados en el diseño del espacio publico los cuales presentan falencia a la hora de ser utilizados por las personas, al no contar con especificaciones mínimas que dicta la norma, los elementos no funcionan correctamente lo que genera que este espacio, este aislado de los flujos constantes de las personas y no sea del agrado de los habitantes del sector.En la investigación se plantean recomendaciones para mejorar la accesibilidad, manuales de espacio publico de la ciudad de Medellín y Barranquilla, en donde se conocen como deben de ir estructurados los diseños urbanísticos de este tipo de proyectos, dando a conocer todas las características de deben tener la accesibilidad de las personas con discapacidad para moverse en toda esta zona, lo cual es uno de los factores importantes del análisis final. Lo anterior favoreció para la formulación de conclusiones, las cuales pretenden ayudar a que las recomendaciones dadas en la investigación sean tomadas por lo entes encargados y puedan ser replicados en otros diseños en toda la ciudad de Cartagena de indias, de manera que se tomen decisiones determinantes para la eficiencia y permanencia del sistema no solo en el sector de puerto duro sino en todos los diseños futuros de parques o plazas que se intervengan en la ciudad. | spa |
dc.format | spa | |
dc.format.extent | 100 páginas. | spa |
dc.format.medium | Recurso en linea | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10819/6291 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher.faculty | Arquitectura, Arte y Diseño | spa |
dc.publisher.program | Especialización en Medio Ambiente Urbano y Desarrollo Territorial | spa |
dc.publisher.sede | Cartagena | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.cc | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | spa |
dc.rights.licencia | Por medio de este formato manifiesto mi voluntad de AUTORIZAR a la Universidad de San Buenaventura, Sede Bogotá, Seccionales Medellín, Cali y Cartagena, la difusión en texto completo de manera gratuita y por tiempo indefinido en la Biblioteca Digital Universidad de San Buenaventura, el documento académico-investigativo objeto de la presente autorización, con fines estrictamente educativos, científicos y culturales, en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión Andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre derechos de autor. Como autor manifiesto que el presente documento académico-investigativo es original y se realiza sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de mi exclusiva autora y poseo la titularidad sobre la misma. La Universidad de San Buenaventura no será responsable de ninguna utilización indebida del documento por parte de terceros y será exclusivamente mi responsabilidad atender personalmente cualquier reclamación que pueda presentarse a la Universidad. Autorizo a la Biblioteca Digital de la Universidad de San Buenaventura convertir el documento al formato que el repositorio lo requiera (impreso, digital, electrónico o cualquier otro conocido o por conocer) o con fines de preservación digital. Esta autorización no implica renuncia a la facultad que tengo de publicar posteriormente la obra, en forma total o parcial, por lo cual podrá, dando aviso por escrito con no menos de un mes de antelación, solicitar que el documento deje de estar disponible para el público en la Biblioteca Digital de la Universidad de San Buenaventura, así mismo, cuando se requiera por razones legales y/o reglas del editor de una revista. | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | spa |
dc.source.instname | Universidad de San Buenaventura - Cartagena | spa |
dc.source.other | Cartagena, T E.M.A.U 720 A284a CD-ROM | spa |
dc.source.reponame | Biblioteca Digital Universidad de San Buenaventura | spa |
dc.subject | Accesibilidad | spa |
dc.subject | Espacio público | spa |
dc.subject | Diseño | spa |
dc.subject | Puerto Duro-Cartagena | spa |
dc.subject.lemb | Tesis - Especialización en Medio Ambiente Urbano y Desarrollo Territorial énfasis en Sustentabilidad | spa |
dc.subject.lemb | Espacio público - Puerto Duro (Cartagena) | spa |
dc.subject.lemb | Accesibilidad de los discapacitados | spa |
dc.subject.lemb | Rehabilitación de espacios - arquitectura | spa |
dc.thesis.name | Especialista en Medio Ambiente Urbano y Desarrollo Territorial | spa |
dc.title | Análisis de la accesibilidad al espacio público en el sector de Puerto Duro de la ciudad de Cartagena de Indias | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type.spa | Trabajo de Grado | spa |
dspace.entity.type | Publication | spa |
Archivos
Paquete original
1 - 1 de 1
- Nombre:
- Análisis accesibilidad espacio público_Gustavo Aguirre N_2018.pdf
- Tamaño:
- 6.64 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Paquete de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 2.02 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: