Del cuerpo a la mente: dos formas de comprender al niño
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
Una de las principales características que enmarca el paso de una época o una determinada trayectoria es el tipo de concepción que se construye en torno a una parcela de realidad, o más bien, a un objeto en específico, el cual sostiene como base o matiz una serie de proposiciones e interpretaciones de la realidad basadas en creencias, teorías o estudios analíticos ahondados desde criterios más rigurosos. Esta investigación, pretende describir las múltiples formas como se ha concebido la inteligencia, la memoria y la cognición del niño, desde la corriente del conductismo con los psicólogos Iván Pavlov y Burrhus Frederick Skinner. Este enfoque evidencia la importancia de la repetición y la memorización para llevar a cabo el aprendizaje, trabajos que han sido fundamentados desde la psicología animal a partir de un proceso de condicionamiento de estímulo, respuesta y refuerzo.