BIOCORE - Parque Interpretativo de la Ciénaga de la Virgen
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Abstract
It is a fact that the waste and the disarticulation of natural ecosystems with the urban side is a major problem that many Latin-American cities have to deal with. Among these is Cartagena de Indias, which despite having a great potential for urban development as a ‘‘water city’’, there are not spaces that articulate natural ecosystems (protection zones, water bodies) with the rest of the city, specially the most important one: La Ciénaga de la Virgen. As a starting point to think and create solutions, the project BIOCORE: Parque Interpretativo. Del Ecosistema de la Cienaga de la Virgen proposes an articulation between the Ecosystem and the communities located on the south eastern edge (which are the most affected), and the rest of the city. For this purpose, the research process was managed by a scale of systems Macro, Meso and Micro. In Macro scale the problem was identified and diagnosed, to then create applicable strategies in Meso scale, where we propose core activities in the urban-architectural design that respond to the process of solving the problem through the stated objectives, and finally in micro scale we developed modules of activities that allow the reactivation and dynamization of the economy of the zone, and, in turn, it would return the importance and attractiveness to this water ecosystem, which could serve as a support for the community.
Resumen en español
Es evidente que el desaprovechamiento y la desarticulación de los ecosistemas naturales con lo urbano es un problema muy grande que viven muchas ciudades latinoamericanas. Entre esas se encuentra Cartagena de Indias, que a pesar de tener un gran potencial de desarrollo urbano como “ciudad-agua”, no existe en ella un espacio que articule los ecosistemas naturales (zonas de protección, cuerpos de agua) con el resto de la ciudad, en especial al estuario más importante: La Ciénaga de la Virgen. Como punto de partida para pensar y crear soluciones, el proyecto BIOCORE: Parque Interpretativo Del Ecosistema de la Virgen plantea una articulación entre el estuario y las comunidades asentadas en el borde sur oriental (que son las más afectadas), y así con el resto de la ciudad. Para este fin, el proceso de investigación se manejó por medio de una escala de sistemas: Macro, Meso y Micro, en donde a nivel Macro se identificó y diagnosticó el problema para luego crear estrategias aplicables al nivel Meso, en donde se proponen núcleos de actividades en el diseño urbano arquitectónico que responda al proceso de solución del problema por medio de los objetivos planteados, y por último en el micro se desarrollan unos módulos de actividades que permiten la reactivación y dinamización de la economía del sector, y que este a su vez le devolvería la importancia y atractivo a este ecosistema hídrico, el cual podría servir de sustento para la comunidad.