Diseño de un recorrido virtual 360° sobre características técnicas de accesibilidad en personas con discapacidad motora que hacen uso de sillas de ruedas por el campus de la Universidad San Buenaventura Cali
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Abstract
Physical accessibility is a term used to describe the degree to which people can use an object, visit a place or access a service regardless of their physical, cognitive or technical abilities; the universal accessibility it´s a right that implies the real possibility for a person to enter, transit and stay in a place in a safe, comfortable and autonomous way; promulgating the total suppression of architectural barriers of the physical environment; this is why the main reason for this project was to facilitate the complete visualization of the San Buenaventura University campus in Cali, to demonstrate through a virtual tour, the accessibility zones for a population sector in condition of physical disability or mobility reduced that they are in wheelchairs and must use ramps. They which one were previously studied by analyzing their classification, if they complied with the correct dimensions proposed by the technical legislation of physical spaces in Colombia, then a web application was designed is reflected where the degree and compliance of accessibility of the university according the data obtained.
Resumen en español
La accesibilidad física es el término usado para describir el grado en el cual las personas pueden hacer uso de un objeto, visitar un lugar o acceder a un servicio independientemente de sus capacidades físicas, cognitivas o técnicas; la accesibilidad universal es un derecho que implica la real posibilidad de una persona ingresar, transitar y permanecer en un lugar de manera segura, confortable y autónoma; promulgando la supresión total de barreras arquitectónicas del entorno físico ; es por esto que la razón primordial de este proyecto fue facilitar la completa visualización del campus de la Universidad de San Buenaventura sede Cali, para demostrar por medio de un recorrido virtual, las zonas de accesibilidad para un sector poblacional en condición de discapacidad física, motora o movilidad reducida que se encuentren en sillas de ruedas y deban hacer uso de rampas. Las rampas fueron estudiadas previamente analizando su clasificación, el cumplimiento de las dimensiones que plantea la legislación técnica de espacios físicos en Colombia. Posteriormente, se diseñó una aplicación web donde se ve reflejado el grado y cumplimiento de accesibilidad de la universidad según los datos obtenidos.