Características de los procesos y procedimientos de la planificación : estudio de caso Liga Antioqueña de Porrismo y Liga de Ciclismo de Antioquia
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Abstract
This study describes the planning and procedure elements applied in the Liga Antioqueña de Porrismo y Liga de Ciclismo de Antioquia, highlighting that this is a fundamental part of the dynamics and functioning of the sport's administrative side. Therefore, an enquiry was done to look into the planning methods within sports organizations. We therefore turn to the qualitative research method, where a case study in the two sports leagues is made in a concrete way. This study has na exploratory perspective and it is supported in the documents review section. For information collecting purposes, staff members and managers related to the administration of said entities are consulted as measurement units, using the semi-structured interview technique, established in three moments, such as the identification of the participant; the diagnosis of the planning and relevance of planning in the running of the sports organization, and lastly on how the organizational processes of each league are conceived. To conclude, the testimonial information received herein is analyzed in a manner, which leads to a set of commonalities, which indicates that one of the leagues count on a solid planning system, based in its longer existence and experience. Meanwhile the other League confirms the existence of the many problems faced by recently formed organization in terms of consolidation and planning processes, as well as in terms of team building.
Resumen en español
Este estudio describe los elementos y procedimientos de la planificación aplicados en la Liga Antioqueña de Porrismo y Liga de Ciclismo de Antioquia, resaltando que es un asunto fundamental en las dinámicas y funcionamiento del sector administrativo del deporte. Para esto, se hace un ejercicio de indagación sobre las condiciones de planificación en las organizaciones deportivas. De esta manera, se acude al método de investigación cualitativa, donde se hace de manera concreta un estudio de caso en las dos Ligas deportivas, el estudio tendrá un alcance exploratorio y se apoya en la revisión documental. Para la recolección de información, se emplea como unidad de análisis los funcionarios y gestores relacionados con la gestión de dichas entidades, empleando la técnica de entrevista semiestructurada establecida en tres momentos tales como la identificación del actor, el diagnóstico sobre la planificación e incidencia de ello en el funcionamiento de la organización deportiva y por ultimo como se concibe los procesos organizacionales de la Liga correspondiente. Finalmente, la información testimonial se analiza a través de un análisis categorial que permite llegar posteriormente a un mapa de relaciones, lo cual arroja como resultados que una de las dos Ligas cuenta con un sólido sistema de planificación, respaldado por su experiencia y antigüedad en el sector, mientras que la otra Liga corrobora las principales problemáticas que afrontan las organizaciones en la actualidad, toda vez que es una organización recientemente conformada y se encuentra en proceso de consolidación de los esquemas de planificación y equipo de trabajo.