Repercusiones de los acontecimientos de violencia ocurridos en la comuna trece en los procesos de formación de estudiantes de grado séptimo en la Institución Educativa Concejo de Medellín
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Abstract
This study is based on the analysis of the repercussions on the training processes of seventh grade students at the Concejo de Medellín Educational Institution, as a result of the violent events that occurred in the thirteenth commune during the years 2019-2020. In order to achieve this, it was necessary to characterize the situations of violence in said commune, which originated largely from violence between criminal gangs that operate in the area; Next, the transformations experienced by the students were analyzed, as a result of the experience lived during the years that they have inhabited that place that reveal the formative nature of those experiences and that from Freire's theory that formation is linked to the autonomy and emancipation of the man. The research was qualitative and hermeneutical, as a technique the interview was carried out using the instrument called interview script, which was applied to three groups: two of five students and one of three students, considered as focus groups, who declared their contributions that served to extract the categories and subcategories in the problems of violence of the thirteenth commune and the repercussions it brings for these young people, showing similarities and differences in their thinking, feeling and projection of the future that shows particular ways of perceiving a reality
Resumen en español
El presente estudio se basa en el análisis de las repercusiones en los procesos de formación de estudiantes de grado séptimo en la Institución Educativa Concejo de Medellín, como resultado de los acontecimientos de violencia ocurrido en la comuna trece durante los años 2019-2020. Para poder lograrlo, se tuvo que caracterizar las situaciones de violencia de dicha comuna, que se originaba en gran medida por la violencia entre bandas delictivas que operan en la zona; seguidamente, se analizaron las transformaciones vividas por los estudiantes, como resultado de la experiencia vivida durante los años que han habitado ese lugar que revelan el carácter formativo de esas experiencias y que desde la teoría de Freire esa formación es ligada a la autonomía y emancipación del hombre. La investigación fue cualitativa y hermenéutica, como técnica se hizo la entrevista mediante el instrumento llamado guion de entrevistas, que fue aplicado a tres grupos: dos de cinco estudiantes y uno de tres estudiantes, considerados como grupos focales, los cuales declararon sus aportes que sirvieron para extraer las categorías y subcategorías en los problemas de violencia de la comuna trece y las repercusiones que trae para estos jóvenes, evidenciando semejanzas y diferencias en su pensar sentir y proyección del futuro que muestra unas formas particulares de percibir una realidad.