Aportes de la psicología humanista existencial a la comprensión de la configuración del proyecto de vida en adolescentes
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Abstract
The present research comes from the necessity to understand phenomena that are seen every day, such as use of psychoactive substances, prostitution, robbery, murder, suicide, participation in armed groups and school dropout. When the researcher was analyzing what might be the possible causes or what could become a protective factor, thought about the life project. The start point is how the teenager builds a life project. To answer this question, an approach was taken to research developed on projects, perspectives and expectations about the future from different psychological points of view and from there start to think how the humanistic-existential psychology could contribute to understanding the configuration of life project in teenagers. The previous researches, the explorations and the theoretical insights lead to consider the life project as an important protective factor in the development of teenagers healthy behaviors, from there builds a theoretical development about the characteristics that from the humanistic-existential psychology point of view, the life project must have to become a true protection factor.
Resumen en español
El presente avance investigativo surge de la necesidad de comprender fenómenos que se ven a diario, tales como consumo de sustancias psicoactivas, prostitución, robo, asesinato, suicidio, participación en grupos armados y deserción escolar. Al analizar cuáles podrían ser las posibles causas o qué podría convertirse en un factor protector, se pensó en el proyecto de vida. El punto de partida es ¿cómo el adolescente configura su proyecto de vida? Para dar respuesta a esta pregunta se realizó un acercamiento a investigaciones desarrolladas sobre proyectos, perspectiva y expectativas de futuro desde diversas miradas psicológicas para luego pensar qué podría aportar la psicología humanista existencial en la comprensión de la configuración del proyecto de vida en adolescentes. Los antecedentes, exploraciones y comprensiones teóricas llevan a considerar el proyecto de vida como importante factor protector en el desarrollo de comportamientos saludables en la adolescencia; a partir de allí se construye un desarrollo teórico sobre las características que debe tener el proyecto de vida desde la psicología humanista existencial, para que se convierta en un verdadero factor de protección