Caso clínico M.J. Trastorno de estrés postraumático crónico y fobia generalizada, atención en IPS
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
M. J. es una paciente de 20 años de edad, asiste a consulta manifestando que no se siente capaz de salir a la calle sola, tiene muchos temores, no tiene amigos, constantemente revive el episodio del aborto que se provocó durante su adolescencia, lo que le genera malestar emocional. Luego de la evaluación se determina que la sintomatología presentada por M.J corresponde a los criterios diagnóstico de un Trastorno de Estrés Postraumático Crónico, los síntomas llevan más de tres meses y se caracterizan por la exposición a un acontecimiento estresante y extremadamente traumático para ella, en este caso el episodio del aborto. Contantemente la paciente reexperimenta el acontecimiento, tiene sueños recurrentes, sensaciones de que el acontecimiento traumático está pasando, tiene respuesta fisiológica, se irrita con facilidad, presenta dificultades para conciliar el sueño y para concentrarse, además evita estímulos asociados. El acontecimiento traumático experimentado, ha ocasionado en la paciente un deterioro social en todos los aspectos de su vida, lo que la lleva a presentar un segundo diagnóstico, Fobia Social Generalizada cuya característica es el miedo persistente y acusado a situaciones sociales o actuaciones en público por temor a que resulte embarazosa, la exposición a estos estímulos producen en ella una respuesta inmediata de ansiedad. M.J, ha dejado de frecuentar a sus amigos de infancia y adolescencia, a sus familiares, no se siente capaz de realizar gestiones personales tampoco de estudiar y mucho menos de trabajar por el miedo a ser criticada, juzgada y de hacer el ridículo. Los diagnósticos se corroboraron con la aplicación de un cuestionario de identificación del trauma, se identifica evento /aborto no espontaneo/ que se considera traumático, PCL: 2 puntuación global de 57, lo que indica presencia alta de síntomas de estrés post traumático, escala de gravedad de síntomas del trastorno de estrés postraumático EGS.