Publicación: La escritura, puerta abierta a un mundo de grandes conocimientos
La escritura, puerta abierta a un mundo de grandes conocimientos
dc.audience | Comunidad Científica y Académica | spa |
dc.contributor.advisor | Hernández Palencia, Juan Carlos | |
dc.contributor.author | Vanegas Cortés, Jessica Natalia | |
dc.date.accessioned | 2018-05-30T17:15:19Z | |
dc.date.available | 2018-05-30T17:15:19Z | |
dc.date.issued | 2018 | |
dc.date.submitted | 2018-05-30 | |
dc.description.abstract | This research arises in order to seek and implement strategies that help fifth graders of the school parish our Lady of Chiquinquirá can strengthen the production of textual, having as a facilitator between literary creation, the which offers a wide variety of literary genres and types that direct the writing and production of their own stories, poems, novels, short stories, among others, in which is reflected their reality, their feelings, their thinking and their learning. For this were constant observations and analysis of the writings of the students, which were full of imagination, creativity, expectations and of course a communicative purpose which enriched the minds of these children, providing the basis necessary to ensure that it is put into practice what they learned in the classroom and can thus express themselves before others whether it is oral or written more easily, and thus contribute to the development of language skills - speak, listen, read, write | eng |
dc.description.abstract | Esta investigación surge con el fin de buscar e implementar estrategias que ayuden a que los niños de quinto grado del Colegio Parroquial Nuestra Señora de Chiquinquirá puedan fortalecer la producción textual, teniendo como ente facilitador la creación literaria, la cual ofrece gran variedad de géneros literarios y tipologías que encaminan la escritura y la producción de sus propios cuentos, poesías, novelas, relatos, entre otros, en los cuales se ve reflejado su realidad, su sentir, su pensamiento y sus aprendizajes. Para esto se realizaron constantes observaciones y análisis de los escritos de los estudiantes, los cuales estaban llenos de imaginación, creatividad, expectativas y por supuesto de un propósito comunicativo que enriqueció las mentes de estos niños, dando las bases necesarias para que se ponga en práctica lo aprendido en las aulas y puedan de esta manera expresarse ante otras personas ya sea de forma oral o escrita con mayor facilidad, logrando así aportar al desarrollo de las habilidades lingüísticas – hablar, escuchar, leer, escribir | spa |
dc.format | spa | |
dc.format.extent | 12 páginas | spa |
dc.format.medium | Recurso en linea | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.citation | Vanegas, J. N. (2018). La escritura, puerta abierta a un mundo de grandes conocimientos. (Trabajo de grado Licenciatura en Lengua Castellana). Universidad de San Buenaventura Colombia, Facultad de Educación, Medellín. | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10819/5852 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher.faculty | Educación, Ciencias Humanas y Sociales | spa |
dc.publisher.program | Licenciatura en Lengua Castellana | spa |
dc.publisher.sede | Medellín | spa |
dc.rights | Tolchinsky, L. (1993). Aprendizaje del lenguaje escrito. Barcelona: Anthropos. | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.cc | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | spa |
dc.rights.licencia | Por medio de este formato manifiesto mi voluntad de AUTORIZAR a la Universidad de San Buenaventura, Sede Bogotá, Seccionales Medellín, Cali y Cartagena, la difusión en texto completo de manera gratuita y por tiempo indefinido en la Biblioteca Digital Universidad de San Buenaventura, el documento académico-investigativo objeto de la presente autorización, con fines estrictamente educativos, científicos y culturales, en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión Andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre derechos de autor. Como autor manifiesto que el presente documento académico-investigativo es original y se realiza sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de mi exclusiva autora y poseo la titularidad sobre la misma. La Universidad de San Buenaventura no será responsable de ninguna utilización indebida del documento por parte de terceros y será exclusivamente mi responsabilidad atender personalmente cualquier reclamación que pueda presentarse a la Universidad. Autorizo a la Biblioteca Digital de la Universidad de San Buenaventura convertir el documento al formato que el repositorio lo requiera (impreso, digital, electrónico o cualquier otro conocido o por conocer) o con fines de preservación digital. Esta autorización no implica renuncia a la facultad que tengo de publicar posteriormente la obra, en forma total o parcial, por lo cual podrá, dando aviso por escrito con no menos de un mes de antelación, solicitar que el documento deje de estar disponible para el público en la Biblioteca Digital de la Universidad de San Buenaventura, así mismo, cuando se requiera por razones legales y/o reglas del editor de una revista. | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Albarrán, M., & García, M. (2010). El proceso de enseñanza de la composición escrita adaptado a la evolución del aprendizaje de la escritura de los estudiantes. Didáctica. Lengua y Literatura, 22, 15-32. Obtenido de https://goo.gl/Mntqpt | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Caro Sandoval, M. (2000). Propuesta de talleres para el desarrollo de competencias asociadas al lenguaje. (Tesis de pregrado). Chía: Universidad de la Sabana. Facultad de Educación. Obtenido de https://goo.gl/wpTaSo | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Cassany, D. (1999). Construir la escritura. Paidós: Barcelona | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Colegio Parroquial Nuestra Señora de Chiquinquirá. (2016). Manual de convivencia. Obtenido de https://goo.gl/xmxVE6 | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Colombia. Ministerio de Educación Nacional. (2006). Estándares básicos de competencias en lenguaje, matemáticas, ciencias y ciudadanas. Bogotá: Autor. Obtenido de https://goo.gl/qagwh4 | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Elosúa, M., & García, E. (1993). Estrategias para enseñar y aprender a pensar. Madrid: Narcea.Obtenido de https://goo.gl/hSnd9d | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Gómez, R. (2007). Los textos de uso social en el aula, encuentro provicional de bibliotecas escolares. Obtenido de https://goo.gl/K7LsZE | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Porlán, R. (1987). El maestro como investigador en el aula. Investigar para conocer, conocer para enseñar. Investigación en la Escuela(1), 63-69. Obtenido de https://goo.gl/8YMzWR | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Valverde, Y. (2014). Lectura y escritura con sentido y significado, como estrategia de pedagógica en la formación de maestros. Revista Fedumar Pedagogía y Educación, 1(1), 71-104., 1(1), 71-104. Obtenido de https://goo.gl/Nhuw6C | spa |
dc.source.instname | Universidad de San Buenaventura - Medellín | spa |
dc.source.other | Biblioteca USB Medellín (Campus): CD-4735t | spa |
dc.source.reponame | Biblioteca Digital Universidad de San Buenaventura | spa |
dc.subject | Escritura | spa |
dc.subject | Creación literaria | spa |
dc.subject | Producción textual | spa |
dc.subject | Aprendizaje | spa |
dc.subject | Contexto | spa |
dc.subject | Writing | spa |
dc.subject | Creative writing | spa |
dc.subject | Textual production | spa |
dc.subject | Learning | spa |
dc.subject | Context | spa |
dc.subject.lemb | Lectoescritura | spa |
dc.subject.lemb | Español (lengua) | spa |
dc.subject.lemb | Creación literaria | spa |
dc.subject.lemb | Literatura | spa |
dc.subject.lemb | Contexto (lingüística) | spa |
dc.thesis.name | Licenciado en Lengua Castellana | spa |
dc.title | La escritura, puerta abierta a un mundo de grandes conocimientos | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type.spa | Trabajo de Grado | spa |
dspace.entity.type | Publication | spa |
Archivos
Paquete original
1 - 1 de 1
- Nombre:
- Escritura_Puerta_Abierta_Vanegas_2018.pdf
- Tamaño:
- 183.67 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Paquete de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 2.02 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: