Convolución no Lineal y sus Aplicaciones en el Análisis y Auralización de Sistemas Electroacusticos.
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
2010-12
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Descripción general
Debido a que los sistemas electroacústicos hacen uso de componentes eléctricos y electrónicos como capacitores e inductores, su comportamiento no es lineal. De manea que al llevar un análisis de tipo lineal sobre el sistema, los resultados carecerán de gran parte de comportamiento del sistema. Esto resulta más evidente si se lleva a cabo la auralización de un sistema electroacústica por medio de la convulsión lineal. Una de las maneras más efectivas y novedodas para el análisis y auralización de sistemas electroacústicos en la denominada convulsión no lineal, la cual hace uso de la teoría de sistemas no lineales para el modelado y auralización de sistemas electroacústicos que posean distorsión armónica apreciable. A diferencia de una medición con un sinesweep convencional, el método presentado hace uso de una formulación especial que permite la separación efectiva del comportamiento lineal y no lineal del sistema. Posteriormente mediante la obtención de la respuesta del sistema electroacústico se hace posible su auralización mediante el uso de un algoritmo de convolución no lineal basado en el modelo no lineal polinomial Hammerstein.