Publicación: Formulación para la obtención de un polímero biodegradable a partir de almidón de yuca, variedad MBRA 383
Formulación para la obtención de un polímero biodegradable a partir de almidón de yuca, variedad MBRA 383
dc.audience | Comunidad Científica y Académica | spa |
dc.contributor.author | Durán V., Jorge A. | |
dc.contributor.author | Morales G., Mónica Andrea | |
dc.contributor.author | Yusti L., Roland | |
dc.date.accessioned | 2017-11-25T02:04:15Z | |
dc.date.available | 2017-11-25T02:04:15Z | |
dc.date.issued | 2005-07 | |
dc.date.submitted | 2017-11-23 | |
dc.description | Plastic is the main industrial product causing high volumes of non-biodegradable waste due to the strong chemical linkages that result during its preparation and to the fact that its raw materials are derived from petroleum. This article presents an option to minimize this problem through the preparation of a biodegradable polymer from isocyanate (alcoholic compound) and its reinforcement or substitution by using yucca starch, raw material of vegetable origin that provides the same chemical characteristics to obtain a biodegradable polymer without altering or increasing the polymeric expansion. | spa |
dc.description.abstract | El plástico es el principal producto industrial causante de grandes volúmenes de residuos no biodegradables, esto debido a los fuertes enlaces químicos que se generan durante su elaboración y a que las materias primas para su obtención son derivadas del petróleo. Ante esta situación, el siguiente artículo presenta una opción para minimizar este problema mediante la elaboración de un polímero biodegradable a partir de Isocianato (compuesto alcohólico) y el refuerzo o sustitución de este por almidón de yuca, materia prima de origen vegetal que provee las mismas características químicas sin alterar o aumentar la expansión polimérica. | spa |
dc.description.sponsorship | Universidad de San Buenaventura - Cali | spa |
dc.format | spa | |
dc.format.extent | 127 - 140 páginas | spa |
dc.format.medium | Recurso en linea | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.issn | 1794-192X | |
dc.identifier.issn | 2256-3202 (en línea) | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10819/5205 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad de San Buenaventura | spa |
dc.publisher.faculty | Documento USB | spa |
dc.publisher.program | Documentos USB | spa |
dc.publisher.sede | Cali | spa |
dc.relation.ispartofseries | Revista Científica Guillermo de Ockham;Vol. 3, No. 2. Julio-Diciembre de 2005 | |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.cc | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | spa |
dc.rights.licencia | Por medio de este formato manifiesto mi voluntad de AUTORIZAR a la Universidad de San Buenaventura, Sede Bogotá, Seccionales Medellín, Cali y Cartagena, la difusión en texto completo de manera gratuita y por tiempo indefinido en la Biblioteca Digital Universidad de San Buenaventura, el documento académico-investigativo objeto de la presente autorización, con fines estrictamente educativos, científicos y culturales, en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión Andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre derechos de autor. Como autor manifiesto que el presente documento académico-investigativo es original y se realiza sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de mi exclusiva autora y poseo la titularidad sobre la misma. La Universidad de San Buenaventura no será responsable de ninguna utilización indebida del documento por parte de terceros y será exclusivamente mi responsabilidad atender personalmente cualquier reclamación que pueda presentarse a la Universidad. Autorizo a la Biblioteca Digital de la Universidad de San Buenaventura convertir el documento al formato que el repositorio lo requiera (impreso, digital, electrónico o cualquier otro conocido o por conocer) o con fines de preservación digital. Esta autorización no implica renuncia a la facultad que tengo de publicar posteriormente la obra, en forma total o parcial, por lo cual podrá, dando aviso por escrito con no menos de un mes de antelación, solicitar que el documento deje de estar disponible para el público en la Biblioteca Digital de la Universidad de San Buenaventura, así mismo, cuando se requiera por razones legales y/o reglas del editor de una revista. | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | spa |
dc.source | Revista Científica Guillermo de Ockham | spa |
dc.source.instname | Universidad de San Buenaventura - Cali | spa |
dc.source.other | Cali, Hemeroteca 3er. piso | spa |
dc.source.reponame | Biblioteca Digital Universidad de San Buenaventura | spa |
dc.subject | Polímeros, almidón | spa |
dc.subject | Biodegradable | spa |
dc.subject | Espumas | spa |
dc.subject | Tecnología limpia | spa |
dc.subject.lemb | Polímeros | spa |
dc.subject.lemb | Residuos de plásticos | spa |
dc.title | Formulación para la obtención de un polímero biodegradable a partir de almidón de yuca, variedad MBRA 383 | spa |
dc.title.alternative | Formulation to obtain a biodegradable polymer from yucca starch, variety MBRA 383 | spa |
dc.type | Artículo de revista | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/article | spa |
dc.type.hasVersion | info:eu-repo/semantics/published | spa |
dc.type.spa | Artículo | spa |
dspace.entity.type | Publication | spa |