Configuración del lenguaje de un objeto. Caso de estudio: decoración de la cerámica Carmen de Viboral
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Materia
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
El Carmen de Viboral es un pueblo ubicado en el oriente Antioqueño, su tierra rica en feldespato, sus diferentes fuentes hídricas hicieron el lugar ideal para trabajar el arte de la alfarería (barro cocido).En el transcurso de la historia esta actividad sufrió varios cambios tanto formales como culturales respondiendo a diferentes factores los cuales generaron cambios; por ejemplo de uno de estos correspondió a la activación del papel de la mujer en la economía del hogar, ya que juega un papel importante en la decoración de estas piezas, generando así una entrada monetaria para su círculo familiar. El caso del Carmen es un ejemplo de cómo el objeto es un elemento dinámico en la sociedad, su interacción con las personas va más allá de resolver una necesidad por la cual se diseñó el objeto, la relación que tiene este con el usuario también es simbólica, crea relación estética y lenguaje visual. Las personas no solo utilizan un objeto por su valor utilitario si no porque se identifican con él, crean un vínculo de aceptación, esto está relacionado como los diseñadores interpretan al usuario para crear un producto u objeto coherente con su estilo de vida y contexto. Con este trabajo se pretende mostrar la importancia de la interacción e inclusión del contexto y usuario en la creación de un objeto, como el objeto se debe ver como parte importante de las dinámicas sociales ya que su alcance de intervención a la comunidad puede ser mayor que al valor de uso.