Publicación: Interpretación que otorgan dos hombres y dos mujeres a su trastorno afectivo
Interpretación que otorgan dos hombres y dos mujeres a su trastorno afectivo
dc.audience | Comunidad Científica y Académica | spa |
dc.contributor.advisor | Méndez Restrepo, Paula Andrea | |
dc.contributor.author | Cortés Garzón, Karen Liceth | |
dc.date.accessioned | 2017-05-16T15:08:19Z | |
dc.date.available | 2017-05-16T15:08:19Z | |
dc.date.issued | 2016 | |
dc.date.submitted | 2017-05 | |
dc.description.abstract | In this empirical research, the reader will find two different positions on the interpretation of affective disorder from the point of view of those who suffer, two men and two women between age 18 to 65 years old, All citizens of the City of Cali. For data collection was used as the main the instrument semistructured interview where it was found that family history, religion and culture are very important as regard to the depressive structure, revised from psychoanalysis. | eng |
dc.description.abstract | En la presente investigación empírica, el lector encontrará dos posiciones diversas frente a la interpretación del trastorno afectivo desde el punto de vista de quien lo padece, dos hombres y dos mujeres entre las edades de 18 a 65 años, todos ciudadanos de la ciudad de Cali. Para la recolección de los datos se utilizó como instrumento principal la entrevista semiestructurada donde se encontró que la historia familiar, la religión y lo cultural tienen gran importancia en cuanto a la estructura depresiva, revisada desde el psicoanálisis. | spa |
dc.description.sponsorship | Universidad de San Buenaventura - Cali | spa |
dc.format | spa | |
dc.format.extent | 29 páginas | spa |
dc.format.medium | Recurso en linea | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10819/3830 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad de San Buenaventura | spa |
dc.publisher.faculty | Psicología | spa |
dc.publisher.program | Psicología | spa |
dc.publisher.sede | Cali | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.cc | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | spa |
dc.rights.licencia | Por medio de este formato manifiesto mi voluntad de AUTORIZAR a la Universidad de San Buenaventura, Sede Bogotá, Seccionales Medellín, Cali y Cartagena, la difusión en texto completo de manera gratuita y por tiempo indefinido en la Biblioteca Digital Universidad de San Buenaventura, el documento académico-investigativo objeto de la presente autorización, con fines estrictamente educativos, científicos y culturales, en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión Andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre derechos de autor. Como autor manifiesto que el presente documento académico-investigativo es original y se realiza sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de mi exclusiva autora y poseo la titularidad sobre la misma. La Universidad de San Buenaventura no será responsable de ninguna utilización indebida del documento por parte de terceros y será exclusivamente mi responsabilidad atender personalmente cualquier reclamación que pueda presentarse a la Universidad. Autorizo a la Biblioteca Digital de la Universidad de San Buenaventura convertir el documento al formato que el repositorio lo requiera (impreso, digital, electrónico o cualquier otro conocido o por conocer) o con fines de preservación digital. Esta autorización no implica renuncia a la facultad que tengo de publicar posteriormente la obra, en forma total o parcial, por lo cual podrá, dando aviso por escrito con no menos de un mes de antelación, solicitar que el documento deje de estar disponible para el público en la Biblioteca Digital de la Universidad de San Buenaventura, así mismo, cuando se requiera por razones legales y/o reglas del editor de una revista. | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Arango, C., Rojas, J., & Moreno, M. (2004). Análisis de los aspectos asociados a la enfermedad mental en Colombia y la formación en psiquiatría. Revista Colombiana de psiquiatría, (37), p.p 569-570. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Bravo de Rueda, C. (2006), Bioética, salud mental y género. Asociación Peruana de Salud Mental para la Mujer, 12(2), 170-172. Recuperado de file:///C:/Users/usuario- /Downloads/16607-47950-1-PB.pdf. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Berensteins, I & Puget, J. (1997). Lo vincular: clínica y técnica psicoanalítica. Barcelona: Paidós. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Caro, I. (2001). Género y salud mental . Madrid : Biblioteca Nueva. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Cano, F. (1988). La subjetividad como objeto de la psicología y los modos de investigación. Cuadernos de Psicología, 9(2), 87-111. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Climent, C., Castrillon, E., Miranda, C., Gonzalez, C., Conde, A., & Torres, F. (2006). Urgencias psiquiátricas. Asociación Colombiana de facultades de medicina. (9), p.p 19-22 | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Facio, A & Fries, L. (1999). Feminismo, género y patriarcado. Recuperado de http://www.derecho.uba.ar/publicaciones/rev_academia/revistas/06/feminismo-genero-ypatriarcado. pdf | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Freud, S. (1930). El malestar en la cultura, Obras completas de Sigmund Freud. Tomo 3. Buenos Aires: Amorrortu. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Freud, S. (1917). Duelo y melancolía. Obras completas de Sigmund Freud. Tomo 14. Buenos Aires: Amorrortu. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Gaviria, S & Alarcon, R. (2010). Psicopatología y género: visión longitudinal e histórica a través del DSM. Revista Colombiana de psiquiatría, 39, (2), 390-402. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Granados, J & Hernández, L. (2003). Patrones de daños a la salud mental: Psicopatología y diferencias de género. Revista de Salud Mental. 1 (26). | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Rangel, J. (2001). Salud mental y género. Biblioteca en linea de ciencias sociales. 35-42. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Montero, I. Aparicio, D. Gómez, M. Küstner, B. Reneses, R. Usall, J &Vázquez, J. (2004). Género y salud mental en un mundo cambiante. Revista Scielo. 18(1). | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Kristeva, J. (1988). El lenguaje ese desconocido. Madrid: Fundamentos. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Martinez, I & Barbera, E. (2005). Psicología y género. Madrid: Pearson Educación S.A. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Matud, M. (2005). Género y salud. Revista Redalyc. 15 (75-94). | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Morales, A., Alvarado, S., Calvo, M., Contreras, J., & Reventós, H. (2012). Un acercamiento al contenido cultural de los delirios de personas con esquizofrenia de Costa Rica. Cuadernos 28 *Documento como opción de Grado ** Estudiante de la Universidad San Buenaventura Cali de antropología. (22).p.3. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Palominino, D. (2013). Análisis de algunos elementos subjetivos de la depresión en un grupo de sujetos desde una perspectiva freudiana. Biblioteca Universidad San Buenaventura Cali. 5- 23. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Van, A. (2013). La depresión; un significante contemporáneo. Biblioteca Universidad San Buenaventura Cali. p. 12. | spa |
dc.source.instname | Universidad de San Buenaventura - Cali | spa |
dc.source.other | Cali, Mediateca 1er. Piso, T616.89 C828 CD-ROM | spa |
dc.source.reponame | Biblioteca Digital Universidad de San Buenaventura | spa |
dc.subject | Transtorno | spa |
dc.subject | Trastorno afectivo | spa |
dc.subject | Interpretation | spa |
dc.subject | Affective disorder | spa |
dc.subject.lemb | Trastornos psicológicos | spa |
dc.subject.lemb | Afecto (psicología) | spa |
dc.subject.lemb | Interpretación psicoanalítica | spa |
dc.subject.lemb | Género | spa |
dc.thesis.name | Psicólogo | spa |
dc.title | Interpretación que otorgan dos hombres y dos mujeres a su trastorno afectivo | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type.spa | Trabajo de Grado | spa |
dspace.entity.type | Publication | spa |
Archivos
Paquete original
1 - 1 de 1
- Nombre:
- Interpretacion_hombres_mujeres_cortes_2016.pdf
- Tamaño:
- 353.39 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Paquete de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 2.02 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: