Funcionalidad familiar, conductas externalizadas y rendimiento académico en un grupo de adolescentes de la localidad de Usaquén en la cuidad de Bogotá
Portada
Funcionalidad_familiar_conductas_Chauta_2011.pdf
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
El presente trabajo investigativo tuvo como objetivo describir la asociación que existe entre la funcionalidad familiar, las conductas externalizadas y el rendimiento académico en un grupo de adolescentes de un colegio distrital de la localidad de Usaquén de la ciudad de Bogotá. Se utilizó un estudio de corte empírico – analítico con un diseño descriptivo y un método de asociación, empleando instrumentos como la lista de chequeo de la conducta infantil de Achenbach y Edelbrock, los tres cuestionarios, el de autorreporte (YSR), el cuestionario de padres (CBCL) y el cuestionario de profesores (TRF), el APGAR familiar y el boletín académico. Los participantes fueron adolescentes de 12 a 16 años de edad, sus respectivos padres y profesores. Dentro de los resultados encontrados se estableció que no existe un nivel significativo de asociación entre las variables estudiadas.