Caracterización del currículo del Colegio Gimnasio los Pinares para la construcción de una propuesta de direccionamiento estratégico de la gestión académica
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Materia
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Abstract
This research defined how the different elements from the curriculum work, to make a strategic direction proposition from Gimnasio los Pinares’ academic management. To achieve this goal a descriptive investigation was made with a qualitative phenomenological approach, following Hernández et al. (2014, p. 511), exploring, describing and understanding the experiences from Pinares’ community related to the curriculum. Because this was a shared design, the route was clear and it had minimum variations in the process. There were personal interviews, focus groups with opened, semi-structured and structured questions. At the end of this project, there were some conclusions made, associated with Pinares’ curriculum, showing coherence in many aspects from strategic and mission processes. Others were left opened in a reflective way, remarking the fact that they could keep working on them. Finally, gender differentiated education as one of the cornerstones of the School’s approach as a result of being objected and left behind. Consequently, there was a proposition responding to added value asked by the quality management. This could be similar to other schools, but in this case there is a theoretical foundation, in coherence between the pedagogical approach and the curricular design, in order to embody the objectives of this project.
Resumen en español
Esta investigación buscó la caracterización del funcionamiento de los elementos del diseño curricular para estructurar una propuesta de direccionamiento estratégico de la gestión académica del Colegio Gimnasio los Pinares. Para lograr este objetivo, se hizo una investigación de carácter descriptivo, con un enfoque cualitativo-fenomenológico, tal como lo indica Hernández Sampieri, Fernández Collado, & Baptista Lucio (2014, p. 511), explorando, describiendo y comprendiendo las experiencias de la población Colegio Gimnasio los Pinares en relación con el currículo. Al ser una construcción compartida, la ruta de investigación fue clara y tuvo pocas variaciones en el proceso. Se realizaron entrevistas personales, grupos de enfoque, con preguntas abiertas, semiestructuradas y estructuradas. Al final de este proyecto, se describen varias conclusiones con relación a las características del currículo de Pinares, mostrando coherencia en muchos aspectos que corresponden a los procesos estratégicos y misionales. Otras se dejan abiertas a manera de reflexión, donde se puede continuar trabajando. Por último, se deja la educación diferenciada por ser un pilar que han obviado, a lo que da lugar el pensar una propuesta que responda al valor agregado que se pide desde la gestión de calidad, cuyo aspecto podría ser similar a otros Colegios, pero en este caso habría una fundamentación y coherencia entre el enfoque pedagógico y el diseño curricular porque en el que se plasmaría lo que se pretende con este proyecto.