Análisis comparativo entre la evaluación de competencias y la evaluación con carácter diagnóstico formativa del Magisterio Nacional decreto 1278/02
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Materia
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Abstract
This work was based on the analysis of proposals for evaluation purposes of promotion and salary relocation of the national teachers, based on the 2002 Decree 1278. Analysis left the dispute that arose between teachers belonging to this Decree, those who have participated in both calls, and from the experience have taken posture some in favor and others against each form of assessment. In response to this, was documentary research that allowed us to identify the differences between these two models of evaluation from its features, theoretical foundations and interpretation of the national reports of the results teachers have been in both processes, in order to prove with statistical data and real arguments which is the model that benefits the Magisterium Decree 1278 of 2002. Finally, strategies to promote acceptance of the evaluative model that responds better to the interests of the teachers were raised.
Resumen en español
Este trabajo se basó en el análisis de las propuestas de evaluación con fines de ascenso y reubicación salarial del magisterio nacional, amparado en el decreto 1278 de 2002. El análisis partió de la discrepancia que surgió entre los docentes que pertenecen a este decreto, quienes han participado en ambas convocatorias, y a partir de la experiencia vivida han tomado postura unos a favor y otros en contra de cada modalidad de evaluación. Atendiendo a esto, se realizó una investigación documental que permitió identificar las diferencias entre estos dos modelos de evaluación desde sus bases teóricas, características y de la interpretación de los informes nacionales de los resultados que los docentes han tenido en ambos procesos, con el propósito de demostrar con datos estadísticos y argumentos reales cual es el modelo que beneficia al magisterio decreto 1278 de 2002. Finalmente, se plantearon estrategias para promover la acogida del modelo evaluativo que responde mejor a los intereses del colectivo docente.