Estudio de la composición de una película de polietileno de alta densidad, para reducir costos de fabricación garantizando propiedades mecánicas y físicas
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Abstract
Films of high density polyethylene (HDPE ) produced in the plastic company by extrusion blown tubular film were characterized in physical terms (density and colorimeter) and mechanical ( tensile strength and resistance to specify fatigue ), with the objective to standardize and optimize the amount of raw material used, and specifically the recovered HDPE and calcium carbonates , which are additives inexpensive. $ 1900 per kg and $ 950 per kg respectively, while HDPE and LLDPE is $ 3780 per kg and $ 3800 per kg respectively. It was determined that the 36,0% HDPE, 11,5% LLPEAD, 14,5% Economaster, 4,0% white masterdbacth and 34,0% white R-HDPE, met the mechanical requirements established for the service conditions and also a reduction of 15% of the cost of production was achieved, represented a saving of 17´161.920 million Colombian pesos annually compared with production costs to November of year 2014.
Resumen en español
Se caracterizaron en términos físicos (densidad y colorimetría) y mecánicos (resistencia a la tracción y resistencia a la fatiga especifica) las películas de polietileno de alta densidad (PEAD) producidas en la empresa de plásticos mediante extrusión soplado de película tubular, con el objetivo de estandarizar y optimizar la cantidad de materia prima empleada, específicamente los carbonatos de calcio y recuperado de PEAD, que son aditivos de bajo costo, $1900 por kg y $950 por kg respectivamente, mientras el PEAD y el PELBD es de $3780 y $3800 por kg respectivamente. Se determinó que la mezcla 36,0% PEAD, y 11,5% LLPEAD, 14,5 % Economaster, 4,0% pigmento blanco y 34,0 R-PEAD blanco cumplió con los requerimientos mecánicos establecidos para las condiciones de servicio y a su vez se logró una reducción del 15% en el costo de producción por materia prima, representado un ahorro de 17´161.920 millones de pesos anuales en comparación con los costos de producción a noviembre del año 2014.