Incidencia del capital humano en la competitividad de Cartagena de Indias
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
La presente investigación busca describir al Capital Humano y su incidencia en la Competitividad de la ciudad de Cartagena de Indias, lo cual se refiere al nivel de capacitación del capital humano y como está influye desde diferentes componentes en la competitividad de Cartagena. El Capital Humano, como lo define (DeNisi, 2003). Es la base del desarrollo de ventajas competitivas de las organizaciones en el actual enfoque de la nueva economía del conocimiento. Y según Mejía-Giraldo, A., Bravo-Castillo, M., & Montoya-Serrano, A., (2013.) La Competitividad, es la capacidad para desarrollar ventajas competitivas con respecto a sus competidores, todo esto comenzado por la globalización, la cual estipula una serie de componentes, parámetros o dimensiones que se analizan para de esa forma decir que región, país, o ciudad es más competitiva frente a las otras. El objetivo de esta investigación, es analizar el talento humano y su relación con la competitividad de Cartagena de Indias en el periodo 2015-2018, dentro del cual se delimitan objetivos específicos que llevan al cumplimiento del objetivo general, como son, describir la trascendencia del talento humano a través del tiempo, definir los factores influyentes en comportamiento del talento humano en las empresas y examinar la incidencia del talento humano en la competitividad de las empresas cartageneras.