Los bioplásticos como alternativa verde y sostenible de los plásticos basados en petróleo
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
El uso de plásticos obtenidos a partir del petróleo es parte fundamental del modus vivendi contemporáneo, en gran medida gracias a sus propiedades mecánicas y fisicoquímicas, que permiten sustituir el uso de otros materiales más caros o menos resistentes. La mayoría de los objetos que están a nuestro alrededor están constituidos total o parcialmente por alguno de ellos. Esto ha dado lugar a un gran desarrollo de la industria, pero a su vez a graves problemas ambientales como el calentamiento global, contaminación, debido a la inadecuada gestión de los residuos y escasez de recursos naturales no renovables. Es por esto que el uso de recursos renovables para su producción y la biodegradabilidad de los plásticos constituyen la oportunidad estratégica para la exigencia medio ambiental gestada durante estos últimos años, debida a la acumulación de materiales sintéticos. El objetivo de esta revisión es ampliar el panorama que se tiene sobre los bioplásticos, así como las fuentes de recursos renovables sobre las que se han desarrollado, las nuevas tecnologías para mejorar sus propiedades y profundizar tanto en las ventajas potenciales como en las desventajas que acarrea su uso masivo.