Calidad del cuidado: más allá de la destreza técnica
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
El propósito de este artículo es presentar un análisis de la relación existente entre las interacciones de las enfermeras y sus pacientes, con la práctica del cuidado, las emociones y los significados acerca de la experiencia. La investigación es de carácter cualitativo e interpretativo, y su método es fenomenológico hermenéutico. Las técnicas que se emplearon para la generación de información fueron la entrevista en profundidad y los grupos focales. La investigación se realizó desde una perspectiva psico-sociológica no individualista y encontró que la calidad del cuidado no solo depende de las destrezas técnicas de las enfermeras sino de la calidad de las interacciones entre ellas y sus pacientes, la tristeza que surge de dichas interacciones puede movilizar la empatía siempre y cuando su expresión sea correspondiente con el contexto laboral y existe una implicación significativa y mutua de la experiencia personal en los diferentes contextos lo que resulta determinante en la calidad del cuidado brindado.