Procalcitonina como indicador pronóstico de evolución en pacientes adultos con diagnóstico de Sepsis
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
Objetivo. Evaluar la capacidad pronóstica de la concentración de procalcitonina sobre la evolución de pacientes adultos con diagnóstico de sepsis en la unidad de cuidado intensivo de la Clínica La Esperanza de Montería Córdoba. Metodología. Estudio de cohorte retrospectivo, población de 105 pacientes con diagnóstico clínico de sepsis (59 hombres y 46 mujeres); en todos ellos se analizó niveles de procalcitonina. Se evaluó el poder o capacidad pronóstica de evolución mediante el cálculo del área bajo la curva ROC. Resultados. En la cohorte de estudio, concentraciones de PCT entre 2,0-10,0 ng/mL se asociaron con estadios de sepsis grave y valores de PCT superiores a 2,0 ng/mL incrementan el riesgo de mortalidad. Se estimó una área bajo la curva ROC de 0,695 (p=0,001), con un punto de corte óptimo para PCT de 2,85 ng/mL, con valores de sensibilidad de 75,8%, especificidad de 61,1%. Conclusiones. Las concentraciones de PCT (2,0 ng/mL y 2,85 ng/mL) en suero permiten pronosticar la evolución de la sepsis en pacientes críticos. La PCT predictor independiente de mortalidad en pacientes con sepsis. La elevación o el descenso de los valores de procalcitonina permitió estimar la evolución de los pacientes con sepsis. La PCT tiene una mayor correlación con el curso clínico del paciente séptico o evolución del cuadro de sepsis.