Producción discursiva de vivencias de bienestar mediante retórica y géneros discursivos cotidianos
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
Este escrito es un informe final de investigación sobre Retórica y concepciones de salud en las relaciones familiares en la ciudad de Cali, Colombia (año 2007). Más que describir o representar mecanismos, estados o esencias interiores, las maneras como los sujetos nombran las relaciones en la vida cotidiana familiar están vinculadas a particulares usos del lenguaje y a construcciones discursivas histórico-sociales en los cuales los géneros narrativos y las retóricas utilizadas tienen un poder persuasivo, hacedor y productor de realidades, con el cual determinadas voces sociales se naturalizan y legitiman particulares experiencias y saberes prácticos sobre las emociones en los cuales se afianzan concepciones hegemónicas de bienestar. De manera paradójica, junto a estos discursos hegemónicos se camuflan, anudan o solapan maneras culturales sobre el saber vivir, susceptibles de producir lecturas divergentes.
Descripción general
Notas
URL del Recurso
Identificador ISBN
Identificador ISSN
2256-3202 (en línea)