Diferentes roles de tres profesionales de psicología en los cuidados paliativos pediátricos
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Abstract
This study focuses on problem tizar the role assigned, the assumed role and the possible role of three professional psychology who work in the area of palliative care given to pediatric patients in the city of Cali / Colombia, from stories built on their work, their experiences and ideas, as well as from the strategies used to intervene with children and their families around the terminal disease. The research was conducted using qualitative method with descriptive scope, through interviews applied to the professionals concerned. Through analysis of the stories of three professionals, it was found that although the assigned roles are aimed to provide information and the intervention of an inter and multidisciplinary team makes a lack of clarity in scope versus immediate intervention. Regarding the role assumed by the psychologist found based on their own conceptions of what it means life and death, which is permeated by their experiences and theoretical approaches. And finally, the possible role it was possible to demonstrate that their work is primarily psychological and emotional support to the child and family in the disease process, treatment and end of life, using strategies such as; Accompanying authorization of medicines, games and artistic expressions directed at children, stimulation tools for children with neurological problems, creating spaces parent group self-care and parenting guidelines; using resources guided imagery, relaxation, videos and talks about authority, individual intervention, phone accompaniment to after the child's death parents.
Resumen en español
El presente estudio se centra en problematizar el rol asignado, el rol asumido y el rol posible de tres profesionales de psicología que se desempeñan en el área de cuidados paliativos brindados a pacientes pediátricos en la ciudad de Cali/Colombia, a partir de los relatos construidos sobre su quehacer, sus experiencias y concepciones, así como también desde las estrategias utilizadas para intervenir con los niños y sus familias alrededor de la enfermedad terminal. La investigación se desarrolló usando el método cualitativo, con un alcance descriptivo, por medio de entrevistas aplicadas a los profesionales en cuestión. A través del análisis de los relatos de las tres profesionales, se encontró que a pesar de que los roles asignados se encaminan al dar información y la intervención de un equipo inter y multidisciplinario hace falta claridad en su alcance frente a la intervención inmediata. Respecto al rol asumido por parte del psicólogo se encontró que se basa en sus propias concepciones de lo que significa la vida y la muerte, el cual esta permeado por sus experiencias y enfoques teóricos. Y finalmente, en el rol posible se logró evidenciar que su trabajo primordialmente es el acompañamiento psicológico y emocional al niño y su familia en el proceso de enfermedad, tratamiento y final de la vida, haciendo uso de estrategias como; acompañamiento de autorización de medicamentos, juegos y expresiones artísticas dirigidas a los niños, herramientas de estimulación para niños con problemas neurológicos, creación de espacios grupales para padres de auto-cuidado y pautas de crianza; utilizando recursos de imaginación dirigida, relajación, videos y charlas acerca de la autoridad, intervención individual, acompañamiento telefónico a los padres posterior a la muerte del niño.