Análisis de la función del consumo de los hogares en Colombia para el período 1993-2005
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
El propósito de este estudio es analizar los cambios observados del comportamiento de la función de consumo de los hogares en Colombia para los periodos 1993 al 2005, se utilizó estadística descriptiva y modelos correlaciónales, con datos estadísticos del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) a precios constantes. El trabajo busca el análisis de: los componentes del gasto de consumo, la discriminación del gasto en el PIB, la propensión marginal a consumir PmagC, la propensión marginal a ahorrar PmagA y el multiplicador del gasto de la economía colombiana. Se parte de la teoría económica de keynes que soportan el análisis riguroso del consumo, del ahorro y su efecto en la demanda agregada y por consiguiente en el crecimiento económico. Palabra claves: Desigualdad, consumo de los hogares, ahorro, propensión marginal a consumir y propensión marginal ahorrar, multiplicador del gasto, los componentes del gasto de consumo como (alimentación, salud, vivienda, vestido y calzado, transporte y educación), participación del gasto en el PIB y Crecimiento económico.