Mediaciones en las prácticas de crianza a partir de dispositivos móviles como el celular en diez familias que pertenecen al Barrio Belalcazar de la Comuna 5 del municipio de Medellín
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Abstract
The thesis presented below is the outline of a research study that aims to analyze the mediations that occur in rearing practices from mobile devices like cell, in ten families belonging to Belalcazar neighborhood of the commune 5 municipality of Medellin. It is research that responds to a qualitative method of hermeneutical type, in which from the technical case study, parenting practices ten families belonging to Belalcazar neighborhood of the commune 5 of the municipality of Medellin were analyzed, mediated by mobile devices like cell, using as instrument collector of information, and focus group-structured interview is to obtain the necessary on each of the families studied responses. specific criteria for the selection of the ten families, such as settled: that each of the families were classified into a specific type, namely, nuclear, single parent, extended and reconstituted family, another aspect was that lived in the Belalcazar neighborhood about five years ago, to have children and that really interested them participate in the study was intended to carry out, in that community, to finally meet each of the objectives proposed by the researcher. In short, the thesis consists of five chapters in which the established problems described in relation to each of the categories of family, parenting and mediations, responding to each of the objectives for research. Grupo de Investigación: Interdisciplinario de Estudios Pedagógicos (GIDEP). -- Línea de Investigación: Infancia. -- Área: crianza. -- Tema: mediación
Resumen en español
La tesis presentada a continuación es el esbozo de un estudio investigativo, que tiene por objetivo analizar las mediaciones que se dan en las prácticas de crianza a partir de dispositivos móviles como el celular, en diez familias que pertenecen al barrio Belalcazar de la comuna 5 del municipio de Medellín. Es una investigación que responde a un metodología cualitativo de tipo hermenéutico, en el que a partir de la método de estudio de casos, se analizaron las prácticas de crianza de diez familias, que pertenecen al barrio Belalcazar de la comuna 5 del municipio de Medellín, mediadas por dispositivos móviles como el celular, utilizando como instrumento recolector de la información, el grupo focal y la entrevista se-estructurada, para obtener las respuestas necesarias sobre cada una de las familias estudiadas. Se establecieron unos criterios específicos para la selección de las diez familias, como por ejemplo: Que cada una de las familias estuviese clasificada en una tipología específica, es decir, la familia nuclear, monoparental, extensiva y reconstituida, otro aspecto era que vivieran en el barrio Belalcazar desde unos cinco años atrás, que tuvieran hijos y que realmente les interesara participar del estudio que se pretendía llevar a cabo, en dicha comunidad, para finalmente cumplir con cada uno de los objetivos propuestos por la investigadora. En síntesis, la tesis está compuesta por 5 capítulos en los que se describen las problemáticas establecidas, con relación a cada una de las categorías sobre familia, crianza y mediaciones, dando respuesta a cada uno de los objetivos planteados para la investigación.