Propuestas teóricas y metodológicas para descifrar riesgos y desastres desde las Ciencias Sociales
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
A mediados del siglo XX, las Ciencias Sociales comenzaron a interesarse por el estudio de riesgos y desastres, campo que había estado dominado por las Ciencias de la Tierra y las ingenierías. En este texto, se presenta un panorama de las propuestas teóricas y metodológicas que han contribuido al entendimiento de los procesos de riesgo-desastre desde las Ciencias Sociales. El documento se divide en dos partes: en la primera, se presentan cuatro formas de concebir estos procesos: el riesgo como consecuencia de la interacción sociedad-naturaleza; el riesgo en relación con la vulnerabilidad de la sociedad; el riesgo como característica de la modernidad, y el riesgo desde su dimensión simbólica. En la segunda parte, se abordan algunas metodologías utilizadas para estudiar riesgos y desastres y entender su significado, tomando como punto de partida que el riesgo es una construcción social.
Descripción general
Notas
URL del Recurso
Identificador ISBN
Identificador ISSN
2256-3202 (en línea)