Noción de sujeto suicida que manejan los profesionales del área de la salud mental
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Abstract
Objective. Describe the meanings that manage professionals in health and influence on the intervention or approach to suicidal patients. Method. Descriptive, qualitative and interpretative, based on interviews, projective tests, applied to three subjects Cali, Professional Nursing, Psychology and Psychiatry. Results. In the representations rescue the use of beliefs and emotional support, awareness about the scale of current values, in addition to the concealment of depression. According to the experiences the intervention is understood as an inter-space as well as the importance of developing a differentiated approach and work experience as a factor in the treatment of patients. And as conceptual frameworks, professionals have two pathological medical and other social perspectives to conceptualize the phenomenon, its disciplines take different paths to mitigate risks and awareness of professional ethics. Conclusions. Professionals perceive they are not sure to where their efforts can help mitigate the problems, the future seems uncertain but professionals still gather knowledge to improve their intervention, correct errors and reconsider its position as a subject that plays a role professional.
Resumen en español
Objetivo. Describir las significaciones que manejan los profesionales del área de la salud y la influencia en la intervención o acercamiento a pacientes suicidas. Método. Estudio descriptivo, de tipo cualitativo e interpretativo, basado en entrevistas, pruebas proyectivas, aplicado a tres sujetos de Cali, profesionales en Enfermería, Psicología y Psiquiatría. Resultados. En las representaciones rescatan el uso de las creencias como soporte emocional, tener conciencia sobre la escala de valores actual, además del ocultamiento de la depresión. De acuerdo a las vivencias la intervención es entendida como un espacio intersubjetivo, así como la importancia de desarrollar un enfoque diferencial y la experiencia laboral como un factor que influye en el trato hacia los pacientes. Y en cuanto a los marcos conceptuales, los profesionales tienen dos perspectivas una médica patológica y otra social para conceptualizar el fenómeno, sus disciplinas toman caminos diferentes para la mitigación de riesgos y una conciencia sobre la ética profesional. Conclusiones. Los profesionales perciben que no están seguros hasta donde sus esfuerzos puedan ayudar a mitigar la problemática, el futuro parece incierto pero los profesionales siguen reuniendo conocimientos para mejorar su intervención, corregir errores y replantearse su posición como sujeto que juega un papel de profesional.