Partiendo de la premisa de que el ser humano es quien habita, vive, transita, y disfruta la ciudad, en este trabajo se analiza como los espacios públicos responden a unas necesidades de los usuarios; para ello se inicia por la transformación urbana por la que ha pasado la ciudad de Medellín, de allí surgen tres elementos importantes que son el parque, la calle y la plaza, elementos que ayudaron a consolidar el espacio público en la ciudad, posteriormente se eligieron 3 lugares vitales para Medellín donde transcurren diversas dinámicas y los cuales se analizaron desde diferentes dimensiones, como calle se eligió el pasaje peatonal Carabobo, la plaza seleccionada fue la plaza de Cisneros, por último el parque analizado fue el parque pies descalzos, cabe anotar que estos tres lugares se insertan en el centro de la ciudad y que cada uno cuenta con unas características diferentes desde el concepto de lo público y lo privado, como las dinámicas, los usuarios etc. Según los resultados de los análisis en cada lugar se determinan unos requerimientos los cuales el espacio público debe cumplir para satisfacer las necesidades de sus usuarios.