La re significación de la pertinencia y la flexibilidad curricular en el nivel preescolar, desde las capacidades y habilidades de los niños y niñas
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
El presente texto cuestiona y propone un análisis a la re significación de la pertinencia y la flexibilidad curricular en el nivel preescolar, desde las capacidades y habilidades de los niños y niñas; teniendo en cuenta la gerencia educativa como eje transversalizador desde la gestión del currículo. La re significación al currículo desde las perspectivas presentadas ha sido relevante; puesto que, es un eje que atraviesa las prácticas que se llevan a cabo día a día, tanto en las instituciones públicas como en las privadas. Además, resalta la importancia que tiene la gestión educativa en el desarrollo de los procesos pedagógicos y curriculares, especialmente, en el nivel preescolar. En el primer núcleo temático, se desarrolla toda la parte legal y conceptual del currículo, enfatizando las miradas desde la pedagogía y la psicología en educación inicial. El segundo núcleo, ahonda en la conceptualización de lo que hace referencia al nivel de educación preescolar, es decir, lo que lo conforma desde los antecedentes históricos, orientaciones curriculares, pedagógicas y su normativa desde sus inicios. En el tercer y último núcleo temático, se conceptualiza la gerencia educativa y la relevancia de esta en el quehacer cotidiano de las instituciones educativas. En adición, se incorpora una mirada socio antropológica que permite una visión holística desde el ser; para concluir con una reflexión en torno a la pertinencia y flexibilidad curricular en el nivel preescolar.