Gerenciamiento de la felicidad
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
El desarrollo a escala humana es un enfoque que genera debate y polémica ya que se ha convertido en el centro de atracción de disciplinas políticas, económicas y sociales, por un lado el tema de la globalización es arrasadora y el afán por el crecimiento económico y superar la miseria se aleja de la ética. Por otro lado la vinculación inconsistente de la comunidad a los proyectos de desarrollo local no genera mayor impacto social. Dichas angustias invitan a pensar el desarrollo a escala humana como un modelo orientador, en vía hacia un cambio, buscando generar en el otro un bienestar interior y por consiguiente un sentimiento de felicidad que se relaciona directamente con el mundo de la educación y que trasciende el hecho de satisfacer las necesidades humanas. El artículo que se presenta utilizará el desarrollo a escala humana como una opción a implementar desde los Estudios Críticos del Gerenciamiento en el sector educativo y para ello se analiza la experiencia de la Institución Educativa “Caminos de Paz” de la Fundación las Golondrinas del municipio de Medellín.