Resignificación de los proyectos de educación ambiental a Partir de las características del paradigma del cuidado de Leonardo Boff
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Materia
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Abstract
The care of the environment from school requires constant reflections that provide alternatives for the conservation of the life of man and the other species with which the planet lives. In this sense, the present investigation raises the care from the perspective of Leonardo Boff, as a possibility of strengthening the ties and relationships of people with nature, in school environments. Therefore, it is necessary to identify the elements that structure the care paradigm from the perspective of Boff, followed by the analysis of national regulations regarding educational environmental projects, and finally achieve an environmental pedagogical proposal based on the dimensions of care that the author of reference suggests. From the methodological point of view, the research is placed in the light of the qualitative approach, in a type of hermeneutical research in which it is attempted to address the understandings and interpretations of care in school.
Resumen en español
El cuidado del ambiente desde la escuela, requiere constantes reflexiones entre los actores educativos que la constituyen, de tal manera que susciten entre ellos alternativas para la conservación de la vida del hombre y las demás especies con quienes habitan el planeta. En este sentido, la presente investigación plantea el cuidado desde la perspectiva de Leonardo Boff, como una posibilidad de fortalecer los lazos y las relaciones de las personas con la naturaleza, en ambiente escolares. Por tanto, es necesario identificar los elementos que estructuran el paradigma del cuidado desde la mirada de Boff, seguido del análisis de la normativa nacional en cuanto a los proyectos ambientales educativos, y por último lograr una propuesta pedagógica ambiental fundamentada en las dimensiones del cuidado que sugiere el autor de referencia. Desde lo metodológico la investigación se sitúa a la luz del enfoque cualitativo, en un tipo de investigación hermenéutica en la que se intenta abordar las comprensiones e interpretaciones del cuidado en la escuela