Uso de dispositivos móviles en la primera infancia.
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
2018-01
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Descripción general
Este artículo reflexivo surge de los planteamientos e inquietudes que se desarrolla desde el diplomado en Primera Infancia “Realidades, perspectivas y retos, los niños y niñas en sus primeros años. Este trabajo de grado busca reflexionar sobre ¿Qué beneficios y riesgos tiene introducir dispositivos móviles en la educación de los niños en la primera infancia? El análisis de la pregunta se hace a partir de categorías como: consumo cultural infantil, primera infancia, nativos digitales, medios de comunicación, dispositivos móviles y la educación, abordando esta última desde los procesos de socialización en la primera infancia. Los análisis se hacen a partir de la práctica laboral vivenciada como docente de primera Infancia y la indagación a familiares, docentes y otros profesionales de la cuidad de Bogotá, en el que se hacen desarrollos reflexivos sobre un tema que resulta de suma importancia en la vida de los niños y las niñas en sus primeros años, el cual está relacionado con el uso de los dispositivos móviles y los procesos de socialización en esta etapa de la vida. Permitiendo aportar algunas conclusiones del uso de los dispositivos móviles la cual es una condición instaurada desde el consumo tanto material como cultural que está involucrando a la primera infancia por algunas fuentes como lo son la familia o la escuela.