Sobre la construcción de la identidad y la autonomía: un acercamiento a teorías de la formación
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Abstract
To formulate basic principles within the reflexive theory of pedagogical action, we must differentiate between education and training, key issues of pedagogical reflection, in addition to venture into other categories such as person and citizen. According to this difference, these topics in the field of pedagogy do claim to potentiate an individual and social identity generating autonomy in being and exercising independent thinking. That is why this paper is anchored in Dietrich Benner proposals for addressing the first category, and the Latin American sociologist Hugo Zemelman for second, with the clear intention to present a defense of the capabilities and potential of the subject.
Resumen en español
Para formular unos principios básicos dentro de la teoría reflexiva de la acción pedagógica, habrá que establecer la diferencia entre educación y formación, temas clave de la reflexión pedagógica, además de incursionar en otras categorías como persona y ciudadano. Según esta diferencia, estos temas del campo de la pedagogía, tienen la pretensión de potencializar una identidad individual y social generando autonomía en el ser y ejercitando el pensamiento autónomo. Por ello es que este escrito se afianza en las propuestas de Dietrich Benner para el abordaje de la primera categoría, y del sociólogo latinoamericano Hugo Zemelman para la segunda, con la intención clara de presentar una defensa de las capacidades y potencialidades del sujeto.