Publicación:
Técnicas de evaluación social para determinar la viabilidad de un proyecto en la etapa de formulación

dc.audienceComunidad Científica y Académicaspa
dc.contributor.advisorBarrios Briceño, Ángela Carolina
dc.contributor.advisorGranada Aguirre, Luis Felipe
dc.contributor.authorAldana López, Robinson Andrés
dc.contributor.authorLópez Ruíz, Wilmar
dc.date.accessioned2016-07-18T13:03:23Z
dc.date.available2016-07-18T13:03:23Z
dc.date.issued2015
dc.date.submitted2016
dc.description.abstractThe objective of this project was to identify the variables and coovariables for social evaluation of a project. Analysis found that social evaluation is composed of four variables: Quantitative Techniques, Qualitative Techniques, and Social Cost Benefit and Impact Identification Project. These in turn include their coovariables. The purpose of this research is to perform a procedure to perform this assessment based on the information collected. It is a descriptive study; a base of digital and physical data was performed; the information was obtained through physical and digital documents. two instruments to collect, sort and analyze the common information in the literature were designed; finally he proceeded to write degree work with the analysis of the variables and consulted coovariables social evaluation. The results show that among the 13 authors consulted on social assessment, there are 17 variables for socially evaluate a project, but of the 17 variables, there are 4 variables are named majority are: Technical Quantitative, Qualitative Techniques, Profit and Social Cost and Identification of project impact. It can be concluded that the procedure outlined in this paper covers any type of project because it evaluates the aspects found in the review of the literature, and not limited to certain types of projects, hence depends on the evaluator used only to apply to the evaluation that is running.eng
dc.description.abstractEl objetivo de este proyecto fue identificar las variables y coovariables para realizar la evaluación social de un proyecto. Se ha encontrado el análisis que la evaluación social se compone de cuatro variables que son: Técnicas Cuantitativas, Técnicas Cualitativas, Beneficio y Costo Social y La Identificación del Impacto del Proyecto. Estas a su vez incluyen sus respectivas coovariables. El propósito de esta investigación es realizar un procedimiento que permita ejecutar dicha evaluación con base a la información recolectada. Se trata de un estudio tipo descriptivo; se realizó una base de datos digital y física; la información se obtuvo a través de documentos físicos y digitales. Se diseñaron dos instrumentos para recolectar, clasificar y analizar la información común existente en la literatura consultada; finalmente se procedió a redactar el trabajo de grado con el análisis de las variables y coovariables consultadas de la evaluación social. Los resultados muestran que entre los 13 autores consultados sobre evaluación social, existen 17 variables para evaluar socialmente un proyecto, pero de las 17 variables, hay 4 variables que son nombradas en mayoría que son: Técnicas Cuantitativas, Técnicas Cualitativas, Beneficio y Costo Social y La Identificación del Impacto del Proyecto. Puede concluirse que el procedimiento diseñado en este trabajo, abarca cualquier tipo de proyecto debido a que evalúa los aspectos encontrados en la revisión de la literatura consultada, y no se limita solo a cierto tipo de proyectos, de ahí depende del evaluador utilizar solo el que aplique a la evaluación que este ejecutando.spa
dc.description.sponsorshipUniversidad de San Buenaventura - Calispa
dc.formatpdfspa
dc.format.extent66 páginasspa
dc.format.mediumRecurso en lineaspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10819/3053
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad de San Buenaventuraspa
dc.publisher.facultyIngenieriasspa
dc.publisher.programEspecialización en Gestión Integral de Proyectosspa
dc.publisher.sedeCalispa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenciaPor medio de este formato manifiesto mi voluntad de AUTORIZAR a la Universidad de San Buenaventura, Sede Bogotá, Seccionales Medellín, Cali y Cartagena, la difusión en texto completo de manera gratuita y por tiempo indefinido en la Biblioteca Digital Universidad de San Buenaventura, el documento académico-investigativo objeto de la presente autorización, con fines estrictamente educativos, científicos y culturales, en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión Andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre derechos de autor. Como autor manifiesto que el presente documento académico-investigativo es original y se realiza sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de mi exclusiva autora y poseo la titularidad sobre la misma. La Universidad de San Buenaventura no será responsable de ninguna utilización indebida del documento por parte de terceros y será exclusivamente mi responsabilidad atender personalmente cualquier reclamación que pueda presentarse a la Universidad. Autorizo a la Biblioteca Digital de la Universidad de San Buenaventura convertir el documento al formato que el repositorio lo requiera (impreso, digital, electrónico o cualquier otro conocido o por conocer) o con fines de preservación digital. Esta autorización no implica renuncia a la facultad que tengo de publicar posteriormente la obra, en forma total o parcial, por lo cual podrá, dando aviso por escrito con no menos de un mes de antelación, solicitar que el documento deje de estar disponible para el público en la Biblioteca Digital de la Universidad de San Buenaventura, así mismo, cuando se requiera por razones legales y/o reglas del editor de una revista.spa
dc.source.instnameUniversidad de San Buenaventura - Calispa
dc.source.otherCali, Mediateca 1er. Piso, T658.404 L864t CD-ROMspa
dc.source.reponameBiblioteca Digital Universidad de San Buenaventuraspa
dc.subjectEvaluación Socialspa
dc.subjectSocial Project Evaluationspa
dc.subject.lembAdministración de proyectosspa
dc.subject.lembEvaluación de proyectos socialesspa
dc.subject.lembGestión de proyectosspa
dc.subject.lembElaboración de proyectosspa
dc.thesis.nameEspecialista en Gestión Integral de Proyectosspa
dc.titleTécnicas de evaluación social para determinar la viabilidad de un proyecto en la etapa de formulaciónspa
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.spaTrabajo de Gradospa
dspace.entity.typePublicationspa
Archivos
Paquete original
Mostrando 1 - 1 de 1
Imagen en miniatura
Nombre:
Tecnicas_evaluacion_social_aldana_2015.pdf
Tamaño:
1.71 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Paquete de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
2.06 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: