Publicación:
Movilización temprana en pacientes con estancia hospitalaria en la unidad de cuidados intensivos (UCI): revisión bibliográfica

dc.audienceComunidad Científica y Académicaspa
dc.contributor.advisorDe Ávila Quintana, Luzdaris
dc.contributor.authorAcuña Devoz, July Katherin
dc.contributor.authorGonzález Galé, Andrea Camila
dc.contributor.authorRamos Díaz, Jorgelys
dc.date.accessioned2022-03-07T17:37:43Z
dc.date.available2022-03-07T17:37:43Z
dc.date.issued2021-02-01
dc.date.submitted2022-01-14
dc.description.abstractAntecedentes: La movilización temprana es una intervención diseñada para proporcionar ejercicio, sensibilidad y estimulación propioceptiva, para reducir el impacto negativo de los pacientes que ingresan a la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), se caracteriza por ser un progreso que va desde actividades funcionales fáciles hasta actividades más difíciles. Objetivo: Revisar la evidencia científica sobre la movilización tempranaenpacientes con estancia hospitalaria en la Unidad de Cuidados Intensivos. Metodología: se realizó una revisión bibliográfica en la que se utilizaron las principales bases de datos como son PUBMED, GOOGLE SCHOLAR, SRPINGER LINK, SCOPUS y SCIELO utilizando los siguientes Decs Early mobilization AND Physioterapy AND ICU, Intensive care units AND exercise therapy AND early mobilization. Resultados: El 90% delos artículos revisados, indican que la movilización temprana es eficaz, segura y tiene beneficios para los pacientes que se encuentran en la unidad de cuidados intensivos y además presenta un impacto positivo en los resultados funcionales de estos pacientes ayudando a disminuir su estancia en UCI Conclusión: se llegó a la conclusión que la movilización temprana brinda al paciente múltiples beneficios en los diferentes sistemas del cuerpo humano y además tendrá un impacto positivo en los pacientes críticos puesto que ayuda a disminuir la estancia hospitalaria en la UCI, pero sobretodo evita que el paciente quede con secuelas después de haber egresado de la unidad.spa
dc.formatpdfspa
dc.format.extent30 páginas.spa
dc.format.mediumRecurso en lineaspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10819/8688
dc.language.isospaspa
dc.publisher.facultyCiencias de la Saludspa
dc.publisher.programFisioterapiaspa
dc.publisher.sedeCartagenaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.ccAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiaspa
dc.rights.licenciaPor medio de este formato manifiesto mi voluntad de AUTORIZAR a la Universidad de San Buenaventura, Sede Bogotá, Seccionales Medellín, Cali y Cartagena, la difusión en texto completo de manera gratuita y por tiempo indefinido en la Biblioteca Digital Universidad de San Buenaventura, el documento académico-investigativo objeto de la presente autorización, con fines estrictamente educativos, científicos y culturales, en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión Andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre derechos de autor. Como autor manifiesto que el presente documento académico-investigativo es original y se realiza sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de mi exclusiva autora y poseo la titularidad sobre la misma. La Universidad de San Buenaventura no será responsable de ninguna utilización indebida del documento por parte de terceros y será exclusivamente mi responsabilidad atender personalmente cualquier reclamación que pueda presentarse a la Universidad. Autorizo a la Biblioteca Digital de la Universidad de San Buenaventura convertir el documento al formato que el repositorio lo requiera (impreso, digital, electrónico o cualquier otro conocido o por conocer) o con fines de preservación digital. Esta autorización no implica renuncia a la facultad que tengo de publicar posteriormente la obra, en forma total o parcial, por lo cual podrá, dando aviso por escrito con no menos de un mes de antelación, solicitar que el documento deje de estar disponible para el público en la Biblioteca Digital de la Universidad de San Buenaventura, así mismo, cuando se requiera por razones legales y/o reglas del editor de una revista.spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/spa
dc.source.instnameUniversidad de San Buenaventura - Cartagenaspa
dc.source.reponameBiblioteca Digital Universidad de San Buenaventuraspa
dc.subjectMovilización tempranaspa
dc.subjectPacientes hospitalizadosspa
dc.subjectUnidad de cuidados intensivos (UCIspa
dc.subject.lembTesis - fisioterapiaspa
dc.subject.lembArtículo de revisión para gradospa
dc.subject.lembCuidados intensivosspa
dc.subject.lembMovilización de enfermosspa
dc.subject.lembHospitalizaciónspa
dc.thesis.nameFisioterapeutaspa
dc.titleMovilización temprana en pacientes con estancia hospitalaria en la unidad de cuidados intensivos (UCI): revisión bibliográficaspa
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.spaArtículospa
dspace.entity.typePublicationspa
Archivos
Paquete original
Mostrando 1 - 3 de 3
Imagen en miniatura
Nombre:
Movilización temprana en pacientes_ July Acuña D_2020.pdf
Tamaño:
328.98 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Imagen en miniatura
Nombre:
Formato de autorización_Movilización temprana en pacientes_ July Acuña D_2020.pdf
Tamaño:
228.53 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Imagen en miniatura
Nombre:
Cesión de derechos_Movilización temprana en pacientes_ July Acuña D_2020.pdf
Tamaño:
156.84 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Paquete de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
2.02 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: